Víctor Bazán: "No hay un mutuo acuerdo entre partes"

El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.

Economía01/04/2025Lu SoriaLu Soria
resizer

Durante la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei celebró que "gracias a que eliminamos la infame y difunta Ley de Alquileres, se multiplicaron exponencialmente los alquileres publicados y el costo del alquiler bajó hasta un 30% en términos reales”. Acto seguido, los presentes aplaudieron a los dichos de Milei.

En una entrevista con los periodistas de Elementos FM, Víctor Bazán, presidente de Inquilinos Asociados recordó esa situación y dijo que "existen aplaudidores contratados de muchos lugares. Me reservo lo que voy a decir. Del año pasado a la actualidad, los aumentos de los alquileres crecieron un 127%. Pero, el problema es el salario, que no está regulado, que se cobran impuestos que no deberían pagarse sobre un inmueble que no es mío". Diferenció la situación de los alquileres en San Juan a lo que ocurre en CABA y Provincia de Buenos Aires: "acá se construye mucho. Hay mucha reserva de valor ante una expectativa minera. Se está construyendo muchísimo para el sector minero. Hay un sector que no tendrá esos recursos para afrontar esos pagos de alquileres. Si le pedís a un trabajador minero $300 mil pesos por un departamento, le va a salir un 30% porciento de su salario, para otro trabajador va a ser el 70%. Eso va a terminar impactando en los sectores más vulnerables, ya nos ha pasado". En el centro de nuestra provincia, "hay pocas viviendas puestas en alquiler. Mayormente se ponen en venta, las destruyen y se ponen departamentos. Las construcciones son de un ambiente o de dos como máximo y la rentabilidad es mucho más grande que alquilar una casa, con lo que implica alquilar a una familia, que no quieren perros, ni niños, porque les destruyen la casa. Se construye hacia arriba o a los costados, con viviendas más pequeñas", describió Víctor Bazán.

Actualmente, en San Juan "la mayor cantidad de consultas es de cómo rescindir un contrato de alquiler. Cuando preguntábamos los motivos por los cuales querían hacerlo, era porque no podían afrontar los nuevos impuestos", expresó Víctor Bazán. Si bien, Milei celebró la eliminación de la Ley de Alquileres, el presidente de Inquilinos Asociados lamenta que "no hay ningún tipo de reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente, con sus propias cláusulas. Lamentablemente no hay un parámetro para decir: podemos tomarnos de este punto. Esto crea una incertidumbre que se traslada a lo económico, que hace que tengas que rescindir porque no podés afrontar los pagos del alquiler".

Cuando periodistas de "Desayuno Informativo" le preguntaron a Víctor Bazán si le parecía buena la ley aprobada por el Congreso, contestó que "no, pero cumplía con muchas cosas. La duración del contrato de alquiler por tres años es una comisaria menos. Los aumentos eran semestrales, aparejados a aumentos salariales inflacionarios. Si no aumentaba el salario, la inflación era menor, o supuestamente menor. Los impuestos los pagaba el propietario. Los arreglos de la vivienda corrían por parte del propietario, hoy no se tiene en cuenta. Podías rescindir del contrato seis meses antes sin pagar ninguna multa. Hoy son imposiciones, que deben ser tomadas o dejadas". Estas situaciones afectan a los inquilinos, "ese es el grave problema. Tenés una devaluación y en paralelo sufriste la devaluación de la Ley de Alquileres, y a su vez, no existen casi las paritarias, o las que hay no acompañan el deterioro anterior. Eso hace que tu salario sea postergado en razón de lo que te piden en relación con el alquiler. Ayer hablaba con un inquilino que dice que se cobra quincenal: una quincena es para el alquiler, lo otro para servicios y lo que sobra para comer. Va a empezar a pagar lo mínimo de su tarjeta, porque no le da para pagar más. Eso es un endeudamiento. Es terrible porque las tazas de las tarjetas son con intereses muy grandes. Va a llegar un momento en que no va a tener para la comida", alertó Víctor Bazán.

Por último, el presidente de Inquilinos Agrupados afirma que mantiene una posición opuesta a la de los políticos de La Libertad Avanza (LLA): "no hay un mutuo acuerdo entre partes como lo menciona la LLA. Es mentira. el contrato de alquiler se pone sobre la mesa, si no te gusta, no lo firmas y te tenés que ir". A quienes consideran que estas medidas son beneficiosas, Víctor Bazán les responde que "si me decís que el alquiler "se toma desde el valor inicial", puede que te de un poco menos, pero no se ajusta a las paritarias que tenés. A los seis meses lo que decías que era poco se convierte en mucho, porque tu salario no creció de la misma forma".

 RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.44.59Walter Ferreri: "El Gobierno ataca a la clase media"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.43.54

Javier Milei: "Macri está hecho un llorón"

Lu Soria
Política19/05/2025

La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.40.45

Álvaro Olmedo: "Milei derrotó a Macri"

Lu Soria
Política19/05/2025

Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".