
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
Política27/03/2025
Daiana Coria


El Diputado Nacional Daniel Arroyo, ex Ministro de Desarrollo Social de la Nación comentó, en diálogo con este medio, los cambios que se están proponiendo para ser debatidos en la Cámara de Diputados de la Nación.


Arroyo explicó que "hay que distinguir dos planos, uno que es urgente, y es que el domingo pasado se terminó la moratoria y el segundo es un cambio profundo del sistema previsional. Al terminarse la moratoria, en términos prácticos, sólo se va a jubilar una de cada 10 mujeres en Argentina y sólo 3 de cada 10 hombres, porque sólo se jubila el que tiene 30 años de aporte en un país que tiene casi 50% de informalidad laboral. El que no tiene 30 años de aporte, va a una pensión que se llama PUAM, pensión universal del adulto mayor, que es el 80% de la jubilación mínima. Si la jubilación mínima es muy mínima, ni hablar lo que es el 80% de eso". Además, señaló que tanto del Frente Renovador como de Unión por la Patria y desde el sector del radicalismo, "el día 9 vamos a tener una reunión de comisión acá en el Congreso para extender la moratoria." "Mi opinión es que hay que votar la ley para extender
2 años la moratoria y tomar ese plazo como tiempo para hacer una reforma más profunda del
sistema previsional.", aseguró.
Por otro lado, el Diputado explicó que "buscamos, primero, una reforma que fortalezca el trabajo en blanco, lo segundo también es que hay un problema serio hoy con el bono, la jubilación se ajusta por inflación, pero el bono quedó estancado, hay un bono de 70.000 pesos que cobran las personas que son jubilados que está así hace 14 meses. Queremos actualizar el bono. Y después lo tercero es un debate más profundo de cómo se financia el sistema de seguridad, Yo creo que ya no se va a poder financiar solo con el aporte de los que tienen trabajo formal ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo es así, sino que
hay que rearmar todo el sistema impositivo."
Finalmente, el ex Ministro de Desarrollo Social afirmó que "no podemos tener una ley que fue hecha en 1974 porque han cambiado fuertemente las formas de organización del trabajo. ¿Cómo hacemos para hacerlo seriamente? Para que todos tengan posibilidades, para trabajar racionalmente, ese es para mí el gran desafío. Los países que lo hacen bien salen de la grieta, trabajan, arman comisiones en la Cámara de Diputados de gente seria que viene estudiando el tema, y a partir de ahí entender que acá hay una nueva realidad y que esa nueva realidad requiere de otras modalidades. El mundo del trabajo y en particular de los jóvenes ha cambiado brutalmente en la Argentina."

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.