
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
Política27/03/2025El Diputado Nacional Daniel Arroyo, ex Ministro de Desarrollo Social de la Nación comentó, en diálogo con este medio, los cambios que se están proponiendo para ser debatidos en la Cámara de Diputados de la Nación.
Arroyo explicó que "hay que distinguir dos planos, uno que es urgente, y es que el domingo pasado se terminó la moratoria y el segundo es un cambio profundo del sistema previsional. Al terminarse la moratoria, en términos prácticos, sólo se va a jubilar una de cada 10 mujeres en Argentina y sólo 3 de cada 10 hombres, porque sólo se jubila el que tiene 30 años de aporte en un país que tiene casi 50% de informalidad laboral. El que no tiene 30 años de aporte, va a una pensión que se llama PUAM, pensión universal del adulto mayor, que es el 80% de la jubilación mínima. Si la jubilación mínima es muy mínima, ni hablar lo que es el 80% de eso". Además, señaló que tanto del Frente Renovador como de Unión por la Patria y desde el sector del radicalismo, "el día 9 vamos a tener una reunión de comisión acá en el Congreso para extender la moratoria." "Mi opinión es que hay que votar la ley para extender
2 años la moratoria y tomar ese plazo como tiempo para hacer una reforma más profunda del
sistema previsional.", aseguró.
Por otro lado, el Diputado explicó que "buscamos, primero, una reforma que fortalezca el trabajo en blanco, lo segundo también es que hay un problema serio hoy con el bono, la jubilación se ajusta por inflación, pero el bono quedó estancado, hay un bono de 70.000 pesos que cobran las personas que son jubilados que está así hace 14 meses. Queremos actualizar el bono. Y después lo tercero es un debate más profundo de cómo se financia el sistema de seguridad, Yo creo que ya no se va a poder financiar solo con el aporte de los que tienen trabajo formal ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo es así, sino que
hay que rearmar todo el sistema impositivo."
Finalmente, el ex Ministro de Desarrollo Social afirmó que "no podemos tener una ley que fue hecha en 1974 porque han cambiado fuertemente las formas de organización del trabajo. ¿Cómo hacemos para hacerlo seriamente? Para que todos tengan posibilidades, para trabajar racionalmente, ese es para mí el gran desafío. Los países que lo hacen bien salen de la grieta, trabajan, arman comisiones en la Cámara de Diputados de gente seria que viene estudiando el tema, y a partir de ahí entender que acá hay una nueva realidad y que esa nueva realidad requiere de otras modalidades. El mundo del trabajo y en particular de los jóvenes ha cambiado brutalmente en la Argentina."
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.