
En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.
El conjunto sanjuanino se quedó con la Liga nacional de vóley, la segunda categoría argentina, con mucha contundencia y festejó ante su gente
Deportes16/03/2025
Federico Oliva
Nuevamente el conjunto sanjuanino logra un título a nivel nacional, con mucha contundencia y mayor aún diferencia. Ganó la serie 3-0 tras nuevamente ganar por el mismo marcador frente a Regatas de Corrientes esta noche y en su casa en la calle general Acha.
Con 15 partidos ganados, solo un set perdido, esos datos son más que descriptivos de la amplia categoría entre UPCN y el resto de los equipos.

Caminando ganó el ascenso y luego el trofeo de campeones, que se celebra porque sigue siendo otro logro a las vitrinas pero a la vez entendiendo el lugar donde está que no es el que uno equipo así merece. Y viendo el panorama por parte de ACLAV no se va a modificar.
Queda ahora la decisión de Villa y compañía sobre la continuidad de los sanjuaninos a nivel nacional, está claro que no le sirve para nada estar en una categoría así. Pero es comprensible la postura ante la especie de tiranía unitaria por parte de los dirigentes de la asociación de clubes argentinos de voleibol. Será el momento también para que la FEVA se involucre y batalle por un vóley más justo.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.