
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Se confirmó la realización de los juegos de patinaje para el 2026 a la ciudad de Asunción como sede, con esto respiran los argentinos y los deportistas sanjuaninos.
Deportes13/03/2025Tras el comunicado de la World Skate sobre que serán en el país vecino, generó un poco de tranquilidad ante la incertidumbre económica que existía para muchos deportistas argentinos que esperan estar en la máxima cita del deporte patín.
Son 12 en total las disciplinas que alberga cada juego desde el nuevo formato, obviamente muchos sanjuaninos, entre ellos en el patín carrera, patinaje artístico, skate y claro el hockey sobre patines. Quizás el más sentido en el corazón del deporte sanjuanino.
Tras lo que fue en Italia la última edición, lo que costó la asistencia de las delegaciones nacionales, muchos de ellos pagando sus propios gastos, federaciones endeudadas para poder ir, sumado a muchos que por la economía no pudieron siquiera asistir. No solo para lo estrictamente deportivo, sino también para la prensa, directivos, familias y apasionados por el deporte.
Si bien claro la situación económica sigue estando mal, a la hora de planificar para lo que será Paraguay sin dudas genera más expectativa en los posibles participantes y asistentes a tal. Bien pensando por parte de la World Skate que sea en sudamérica, ya que siempre es más fácil para el resto del mundo viajar hasta esta parte que los latinos ir hacia allá, pensando en lo presupuestario claro.
Ahora comienza el tiempo de gestionar los presupuestos, mucho más accesible de lo fue el año pasado, para lograr unos juegos con mayor presencia argentina, no decimos que no haya dificultades, pero si que esperamos menos excusas y más resultados para el 2026 de nuestro deporte patín.
Todavía queda el proceso de clasificación antes de la competición pero sin duda se encarará todo con otros ánimos y expectativas para todo este proceso.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista Juan Sancassani completan la lista del partido que gobierna en la Nación. Los libertarios, siguiendo la línea nacional, apuestan fuertemente a nuevos dirigentes.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.