
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
En el contexto del inicio del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente detalló el plan de obras para el departamento de Pocito.
Locales12/03/2025Las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Pocito consisten en reuniones en las que se tratan asuntos de relevancia para la comunidad. En este espacio se debaten ordenanzas y proyectos en beneficio de los ciudadanos. Además se plantean objetivos a futuro.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay señaló, en diálogo con Elementos FM, que el Gobierno viene trabajando "realmente muy bien" con el Consejo Deliberante "más allá de los distintos matices políticos que lo componen". "Hemos logrado una cierta armonía que nos permite avanzar, que nos permite rápidamente solucionar los inconvenientes y los problemas que tienen nuestros vecinos, como también hemos trabajado realmente muy bien con la diputada departamental", aseguró.
Además, Aballay afirmó que "estamos trabajando, obviamente asistiendo a las familias damnificadas, que no fueron muchas, gracias a Dios, pero que esto nos genera un contacto, bueno, permanente con nuestra comunidad"
Con respecto al ámbito deportivo, el intendente comentó que el año pasado, el Gobierno puso en marcha el "Programa Municipal de Deporte Recreativo" que apunta a una franja etaria de niños de entre 6 y 12 años. Este programa consiste en la promoción de diversas actividades deportivas. Además de esta iniciativa, afirmó que hay "cerca de 2.000 chicos que se suman, además, a las ya existentes escuelas deportivas municipales que se enmarcan en lo competitivo, cada una de ellas está federada en sus respectivas federaciones; Federación de Atletismo, Federación de Voley, Federación de Hockey sobre Césped, etc"
En cuanto al presupuesto, el funcionario señaló que van a destinarlo en función de cumplir con las distintas obligaciones y adelantó que el municipio va a destinar un 30% al sector de obra pública, entendiéndolo "como obras de iluminación, plazas, playones polideportivos". Durante 2024, el municipio reacondicionó veredas y cordones, además de la iluminación peatonal en Av. Joaquín Uñac, entre calle 5 y Moreno. Además, se colocaron mas de1300 luminarias en 31 barrios y 16 plazas.
Por otro lado, el intendente aclaró que por el momento se ha desestimado la posibilidad de construcción de viviendas en el departamento. No obstante, señaló que debido a que el crecimiento poblacional ha generado un importante aumento en el crecimiento del parque automotor, el municipio comenzará a trabajar un "ordenamiento vehicular fundamentalmente en sectores urbanos." De acuerdo con lo comentado a este medio, habrá una especie de prueba piloto en Villa Berastain, donde se trabajará para organizar el tránsito vehicular, fundamentalmente el estacionamiento y además determinar horarios para la carga y descarga de aquellos comercios y/o empresas que están en sectores urbanos "de manera gratuita, sin ningún costo para el propietario del vehículo"
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.