
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
En el contexto del inicio del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente detalló el plan de obras para el departamento de Pocito.
Locales12/03/2025Las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Pocito consisten en reuniones en las que se tratan asuntos de relevancia para la comunidad. En este espacio se debaten ordenanzas y proyectos en beneficio de los ciudadanos. Además se plantean objetivos a futuro.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay señaló, en diálogo con Elementos FM, que el Gobierno viene trabajando "realmente muy bien" con el Consejo Deliberante "más allá de los distintos matices políticos que lo componen". "Hemos logrado una cierta armonía que nos permite avanzar, que nos permite rápidamente solucionar los inconvenientes y los problemas que tienen nuestros vecinos, como también hemos trabajado realmente muy bien con la diputada departamental", aseguró.
Además, Aballay afirmó que "estamos trabajando, obviamente asistiendo a las familias damnificadas, que no fueron muchas, gracias a Dios, pero que esto nos genera un contacto, bueno, permanente con nuestra comunidad"
Con respecto al ámbito deportivo, el intendente comentó que el año pasado, el Gobierno puso en marcha el "Programa Municipal de Deporte Recreativo" que apunta a una franja etaria de niños de entre 6 y 12 años. Este programa consiste en la promoción de diversas actividades deportivas. Además de esta iniciativa, afirmó que hay "cerca de 2.000 chicos que se suman, además, a las ya existentes escuelas deportivas municipales que se enmarcan en lo competitivo, cada una de ellas está federada en sus respectivas federaciones; Federación de Atletismo, Federación de Voley, Federación de Hockey sobre Césped, etc"
En cuanto al presupuesto, el funcionario señaló que van a destinarlo en función de cumplir con las distintas obligaciones y adelantó que el municipio va a destinar un 30% al sector de obra pública, entendiéndolo "como obras de iluminación, plazas, playones polideportivos". Durante 2024, el municipio reacondicionó veredas y cordones, además de la iluminación peatonal en Av. Joaquín Uñac, entre calle 5 y Moreno. Además, se colocaron mas de1300 luminarias en 31 barrios y 16 plazas.
Por otro lado, el intendente aclaró que por el momento se ha desestimado la posibilidad de construcción de viviendas en el departamento. No obstante, señaló que debido a que el crecimiento poblacional ha generado un importante aumento en el crecimiento del parque automotor, el municipio comenzará a trabajar un "ordenamiento vehicular fundamentalmente en sectores urbanos." De acuerdo con lo comentado a este medio, habrá una especie de prueba piloto en Villa Berastain, donde se trabajará para organizar el tránsito vehicular, fundamentalmente el estacionamiento y además determinar horarios para la carga y descarga de aquellos comercios y/o empresas que están en sectores urbanos "de manera gratuita, sin ningún costo para el propietario del vehículo"
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Los integrantes de AMET esperan que el Gobierno Provincial cumpla con la conciliación obligatoria, y negocien los puntos en conflicto. El viernes enviarán la propuesta, luego de consultar con las bases.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.