
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El periodo de inscripción para la 13° edición del Programa Sello Buen Diseño finalizará el 31 de marzo. Este programa distingue a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de sus diseños. En el pasado, la marca sanjuanina Ansilta ganó su sello Buen Diseño.
Los productores y emprendedores podrán asistir a una reunión informativa que se realizará de manera virtual el próximo miércoles a las 10.00 horas, donde se comentará el alcance y los beneficios que trae este programa, también se responderán las inquietudes y dudas de los interesados.
Sobre los beneficios, el director de Pyms y Emprendedores, José Carpino destacó que quienes "fueron seleccionados pueden lograr mayor visibilidad a nivel nacional e internacional. Además, pueden participar de rondas de negocios, exposiciones y del catálogo del Sello de Buen Diseño argentino".
La convocatoria está destinada a empresas, MiPyMEs y emprendedores que pueden participar presentando hasta 5 productos individuales, líneas de productos, colecciones o piezas de comunicación estratégica. Entre los requisitos, las firmas deben estar radicadas en Argentina, ser de capital nacional y contar con una facturación de 6 meses en adelante en la actividad declarada.
La iniciativa de El Sello Buen Diseño está organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de Nación, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa. A nivel provincial, se articula desde del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Pymes y Emprendedores de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Los interesados en participar, pueden contactarse con la Dirección de Pymes y Emprendedores, llamando al 430-6456.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".