
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El periodo de inscripción para la 13° edición del Programa Sello Buen Diseño finalizará el 31 de marzo. Este programa distingue a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de sus diseños. En el pasado, la marca sanjuanina Ansilta ganó su sello Buen Diseño.
Los productores y emprendedores podrán asistir a una reunión informativa que se realizará de manera virtual el próximo miércoles a las 10.00 horas, donde se comentará el alcance y los beneficios que trae este programa, también se responderán las inquietudes y dudas de los interesados.
Sobre los beneficios, el director de Pyms y Emprendedores, José Carpino destacó que quienes "fueron seleccionados pueden lograr mayor visibilidad a nivel nacional e internacional. Además, pueden participar de rondas de negocios, exposiciones y del catálogo del Sello de Buen Diseño argentino".
La convocatoria está destinada a empresas, MiPyMEs y emprendedores que pueden participar presentando hasta 5 productos individuales, líneas de productos, colecciones o piezas de comunicación estratégica. Entre los requisitos, las firmas deben estar radicadas en Argentina, ser de capital nacional y contar con una facturación de 6 meses en adelante en la actividad declarada.
La iniciativa de El Sello Buen Diseño está organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de Nación, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa. A nivel provincial, se articula desde del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Pymes y Emprendedores de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Los interesados en participar, pueden contactarse con la Dirección de Pymes y Emprendedores, llamando al 430-6456.
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.