
Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.
Obtuvo una victoria categórica este jueves frente a Botafogo en Río de Janeiro, para cerrar un global aplastante de 4-0 y quedarse con la Recopa Sudamericana 2025, sumando así un nuevo título internacional a sus vitrinas.
Deportes28/02/2025
Federico Oliva
En el Estadio Olímpico Nilton Santos, y con la ventaja del 2-0 conseguido en la ida en Avellaneda, la "Academia" llegaba con confianza, pero sabiendo que la tarea no iba a ser sencilla en territorio brasileño.
Sin embargo, el conjunto dirigido por Gustavo Costas, que se ganó el derecho de disputar esta final tras conquistar la Copa Sudamericana 2024 ante Cruzeiro en la Nueva Olla, fue amo y señor del partido casi durante los 90 minutos.
Ya en el primer tiempo tuvo las más claras ante su rival, que obtuvo su plaza al consagrarse en la Copa Libertadores del mismo año ante Atlético Mineiro en el estadio Monumental.
En el primer encuentro, la "Academia" impuso condiciones con goles de Luciano Vietto, de penal, y Adrián “Maravilla” Martínez, resultado que le permitía afrontar el duelo de vuelta con una ventaja importante; y esta noche de jueves los goleadores fueron Matías Zaracho y Bruno Zuculini.
Tras un gran primer tiempo, con las mejores ocasiones contra apenas una sola clara que desactivó Gabriel Arias, las emociones llegaron en el complemento, con dos golazos que liquidaron la serie.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.

El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.

El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.