
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La semana pasada, Norberto Circo, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23, ordenó el traslado de 411 presos alojados en comisarías porteñas a cárceles federales. La decisión de Circo enfureció a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien escribió una carta al Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En la carta, Bullrich denunció que “en la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas se les escapan presos todas las semanas”.
A raíz de las duras palabras de Bullrich, el ministro de Seguridad de C.A.B.A, Waldo Wolff la acusó de “mentirosa” en una nota que mantuvo con los periodistas de A24.
“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff y a continuación se dirigió a Bullrich y dijo que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle. Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.
Ante las acusaciones de la ministra, Wolff explicó el funcionamiento de las comisarías porteñas y expresó que "no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al Servicio Penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley". Además, responsabilizó a Bullrich por las fugas: "se le escapan a Patricia Bullrich porque los presos corresponden a ella. Los deja en una comisaría. ¿Sabes por qué se escapan? Porque están puestos en un lugar que no es una penitenciaria".
Fuentes: Tiempo Argentino e Infobae
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.