
El nuevo torneo, con sistema eliminatorio, tendrá tres partidos en su primera jornada. Este fin de semana quedarán definidos los 12 clasificados a la próxima instancia.
El verdinegro recibió a uno lo de los gigantes como lo es el millonario y no pudo estar a la altura ni en lo deportivo como en la organización de semejante evento.
Deportes24/02/2025Por la séptima jornada de la primera división San Martín como sabemos perdió con River Plate por 2-0, preocupando aún más a todo el mundo verdinegro por la actualidad del equipo, pero también preocupó la cantidad de inconvenientes que se dieron en cuanto a la organización. Se hizo mucho dinero con las entradas lo cual si es una gran noticia para el club, pero fuera de eso quedaron muchas cosas en el debe.
En lo futbolístico los de Antuña siguen lejos de estar a la altura, pese a que el DT piensa que se ve una mejora en el equipo para la mayoría no es así, es solo cuestión de mirar los números, en rojos y en deuda desde que se lo vea, aún no gana con solo un gol en 7 fechas. El viernes tendrá lo que creemos la última chance para el "Purruco".
Luego en la organización demasiados problemas, se hicieron virales videos donde prohibían al público neutral que ingresan con ropa roja o blanca, cuando solo se les había negado la entrada con indumentaria o cualquier cosa que hiciera alusión a River. Noticia insólita que dejó en evidencia la poca lógica de quienes dan esas ordenes:
https://twitter.com/SC_ESPN/status/1893430572891975796
Hubo periodistas de River que viajaron desde Buenos Aires, con su correspondiente acreditación o acceso a cabina para transmitir, que se vieron imposibilitados de realizar su labor como corresponde por la desorganización total de San Martín de San Juan, incluyendo empleados de prensa, policía y encargados de mantenimiento del estadio. Uno de ellos fue Renzo Pantich, comunicador del programa CEF, quien realizó un descargo en redes sociales sobre lo sucedido.
https://twitter.com/RenzoMPantich/status/1893529700338630724
El nuevo torneo, con sistema eliminatorio, tendrá tres partidos en su primera jornada. Este fin de semana quedarán definidos los 12 clasificados a la próxima instancia.
San Juan volverá a estar en el radar del bicicross nacional luego de un año sin participación, uno de los organizadores del certamen nos brinda toda la información al respecto en esta nueva temporada.
El millonario tocará suelo sanjuanino en cuestión de pocas horas, claramente la provincia está con mucha expectativa como con mucho trabajo. Conoce lo que será este partido contra el verdinegro y todo lo que involucra tal.
Una nueva edición del South American Rally Race está a punto de comenzar, nuevamente con San Juan como protagonista, y el director Juan Pablo Sisterna nos detalla lo que empezaremos a vivir en cuestión de horas.
Por la ida de la recopa sudamericana los de Avellaneda aprovecharon un equipo brasileño desmantelado y se quedó con el primer encuentro con claridad.
Otro de los deportes provinciales está a punto de volver a la actividad deportiva, varias reuniones y trabajos se realizan para garantizar el regreso como sobrepasar las mismas adversidades de siempre.
Una vez más suben los costos de licencias para la disciplina afectando directamente a todos los involucrados desde jugadores, entrenadores y árbitros, pese a que penas asumió Roldán dijo que intentarían bajar los costos de tales.
La ASHSCyP lo disputo en le reglamento vigente para el Torneo Apertura que comienza el 8 de marzo. Las jugadoras federadas no podrán competir en la Liga de Hockey Social, ni Albardón. Ya hay malestar por esta desición.
El Ministerio de Educación de San Juan informó que el inicio oficial de las clases es el 24 de febrero, sin embargo los gremios docentes adhirieron al paro nacional convocado para este lunes. A nivel provincial, se espera que las medidas de fuerza continúen la semana que viene.
En su fugaz paso por Washington, el presidente argentino le obsequió una motosierra a Elon Musk y asistió a la Conferencia Política de Acción Conservadora. Durante la conferencia, Milei brindó un discurso en el cual aduló a Trump y emitió declaraciones que podrían empeorar las relaciones entre Argentina y Brasil. Sus adulaciones fueron recompensadas con una reunión de 20 minutos con Trump.
El no inicio del ciclo lectivo comenzó con una marcha de docentes, quienes partieron desde la sede gremial de UDAP hacia el Centro Cívico. Los docentes sanjuaninos de distintos gremios se unieron a la protesta propuesta por CETERA a nivel nacional y reclamaron por una mejora salarial. En San Juan, un docente que recién se inicia cobra $544 mil pesos, quedando por debajo de la media.
San Juan volverá a estar en el radar del bicicross nacional luego de un año sin participación, uno de los organizadores del certamen nos brinda toda la información al respecto en esta nueva temporada.
Esta mañana, los docentes de distintos gremios se unieron para participar de una marcha a través de la cual reclamaron una mejora salarial y que mejore el servicio de la Obra Social Provincia. Tanto de UDA como desde AMET, manifestaron que el Gobierno Provincial no mantiene un diálogo con ellos.