
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.
El verdinegro recibió a uno lo de los gigantes como lo es el millonario y no pudo estar a la altura ni en lo deportivo como en la organización de semejante evento.
Deportes24/02/2025Por la séptima jornada de la primera división San Martín como sabemos perdió con River Plate por 2-0, preocupando aún más a todo el mundo verdinegro por la actualidad del equipo, pero también preocupó la cantidad de inconvenientes que se dieron en cuanto a la organización. Se hizo mucho dinero con las entradas lo cual si es una gran noticia para el club, pero fuera de eso quedaron muchas cosas en el debe.
En lo futbolístico los de Antuña siguen lejos de estar a la altura, pese a que el DT piensa que se ve una mejora en el equipo para la mayoría no es así, es solo cuestión de mirar los números, en rojos y en deuda desde que se lo vea, aún no gana con solo un gol en 7 fechas. El viernes tendrá lo que creemos la última chance para el "Purruco".
Luego en la organización demasiados problemas, se hicieron virales videos donde prohibían al público neutral que ingresan con ropa roja o blanca, cuando solo se les había negado la entrada con indumentaria o cualquier cosa que hiciera alusión a River. Noticia insólita que dejó en evidencia la poca lógica de quienes dan esas ordenes:
https://twitter.com/SC_ESPN/status/1893430572891975796
Hubo periodistas de River que viajaron desde Buenos Aires, con su correspondiente acreditación o acceso a cabina para transmitir, que se vieron imposibilitados de realizar su labor como corresponde por la desorganización total de San Martín de San Juan, incluyendo empleados de prensa, policía y encargados de mantenimiento del estadio. Uno de ellos fue Renzo Pantich, comunicador del programa CEF, quien realizó un descargo en redes sociales sobre lo sucedido.
https://twitter.com/RenzoMPantich/status/1893529700338630724
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.
San Martín empató en Córdoba, no jugó bien pero tuvo las más claras, por el momento iguala a sus rivales por el descenso a falta de que se juegue el resto de la fecha.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
La "Scaloneta", si bien estaba clasificada hace mucho, con el primer lugar asegurado, en los últimos encuentros sobre todo de visitante y de algunos jugadores dejó más dudas que certezas.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
El candidato a legislador nacional por el Frente Fuerza San Juan aseguró que él y su equipo fueron impedidos de ingresar a la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo por dos hombres que se presentaron como funcionarios del Gobierno provincial.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.
Emilio Furlán, licenciado en Ciencias Políticas y profesor de economía, advierte que el proyecto del Gobierno recorta educación, salud y pensiones mientras prioriza el pago de la deuda y deja en riesgo el desarrollo económico del país.
El "Millonario" padeció el primer tiempo a Palmeiras, la sacó barata y pudo descontar en la segunda mitad para ir con un poco de esperanza a Brasil.