Destituyen a cónsul chileno en Mendoza tras mostrar su apoyo a Guillier

Tras la destitución del cónsul de Chile en Panamá por apoyar públicamente a José Manuel Ossandón, Cancillería tomó la misma medida en contra de Juan Pino, quien brindó su respaldo a Alejandro Guillie.

Mundo23/05/2017
JuanPino

El cónsul de Chile en la ciudad argentina de Mendoza, Juan Pino, fue destituido de su cargo luego de mostrar públicamente su apoyo al precandidato a La Moneda, Alejandro Guillier.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó su destitución y la de su par en Panamá, Cristian Jara, que fue removido por el mismo motivo pero, en su caso, mostraba su soporte a la opción presidencial de Chile Vamos, Manuel José Osssandón.

La Cancillería hizo pública su decisión luego de las declaraciones que pronunció Ossandón defendiendo al cónsul de Panamá. El candidato presidencial mencionó que el diplomático de Mendoza también se había posicionado de cara a las elecciones y no lo habían sancionado.

Pino dejará de cumplir su función y otro funcionario diplomático asumirá su cargo. La situación ya fue comunicada al Servel “para que proceda a designar nuevos Presidentes de la Junta Electoral, tanto en Ciudad de Panamá como en Mendoza”, explicó la institución.

“La Cancillería seguirá resguardando rigurosamente el cabal y pleno cumplimiento de los estándares de transparencia e imparcialidad establecidos en la ley electoral en lo que respecta a sus funcionarios de acuerdo con la Constitución y la ley”, añadieron.

Tras la medida anunciada por la Cancillería, fue el propio Ossandón, quien había reclamado anteriormente por la salida del cónsul de Panamá, quien repudió la acción que ahora tomó el Gobierno en contra de Juan Pino Vásquez. A juicio del representante de Chile Vamos, “es para tratar de empatar y no me parece (…) Con mi reclamo jamás he querido perjudicar a ningún cónsul. Como lo dije ayer, el cónsul de Mendoza tiene todo el derecho a expresarse, como el de Panamá, lo que no pueden hacer son acciones que les prohíba la ley, cosa que no han hecho”.

De acuerdo a un comunicado emanado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, los cónsules ejercerán como Presidentes de Juntas Electorales, función que “debe ser ejercida brindando todas las garantías de independencia, transparencia e imparcialidad que un proceso electoral de este tipo amerita”.

Fuente: Biobiochile.cl / Radioagricultura.cl

Lo más visto