La motosierra avanzó sobre la empresa ferroviaria Belgrano Cargas y Logísticas S.A

Este lunes el presidente Javier Milei continúo con la privatización que prometió durante su campaña política. La víctima de la motosierra es la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. que controla el 37% del mercado de transporte de cargas por ferrocarril.

Política10/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-10 at 09.53.21

A través del Decreto 60/50 publicado el día de hoy, el presidente Javier Milei comenzó con la privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. que administra el transporte de cargas de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, y controla el 37% del mercado de transporte de cargas por ferrocarril. El resto está administrado por empresas privadas.

La autorización de la privatización total de Belgrano Cargas y Logísticas S.A. se realizó a través de "la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios". Lo que se produzca del "remate público será asignado a un fideicomiso de obra y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración que el Ministerio de Economía establezca, cuyo destino será el financiamiento y pago de obras sobre las vías a ser concesionadas".

Dos días antes de la publicación del Decreto, Manuel Adorni adelantó por X la firma del decreto y celebró que "el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles".

La iniciativa de privatización, que estará a cargo del titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, se basa en un modelo de “concesión de infraestructura de acceso abierto”. Esto implica que el concesionario tendrá que permitir el uso de las vías a cualquier operador que desee transportar carga, para evitar las prácticas monopólicas.

Según los lineamientos establecidos, el Estado nacional mantendrá la propiedad de las tierras y las vías ferroviarias, mientras que el resto de los activos serán transferidos a la gestión privada.

Fondo: Ámbito Financiero

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.