La motosierra avanzó sobre la empresa ferroviaria Belgrano Cargas y Logísticas S.A

Este lunes el presidente Javier Milei continúo con la privatización que prometió durante su campaña política. La víctima de la motosierra es la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. que controla el 37% del mercado de transporte de cargas por ferrocarril.

Política10/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-10 at 09.53.21

A través del Decreto 60/50 publicado el día de hoy, el presidente Javier Milei comenzó con la privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. que administra el transporte de cargas de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, y controla el 37% del mercado de transporte de cargas por ferrocarril. El resto está administrado por empresas privadas.

La autorización de la privatización total de Belgrano Cargas y Logísticas S.A. se realizó a través de "la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios". Lo que se produzca del "remate público será asignado a un fideicomiso de obra y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración que el Ministerio de Economía establezca, cuyo destino será el financiamiento y pago de obras sobre las vías a ser concesionadas".

Dos días antes de la publicación del Decreto, Manuel Adorni adelantó por X la firma del decreto y celebró que "el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles".

La iniciativa de privatización, que estará a cargo del titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, se basa en un modelo de “concesión de infraestructura de acceso abierto”. Esto implica que el concesionario tendrá que permitir el uso de las vías a cualquier operador que desee transportar carga, para evitar las prácticas monopólicas.

Según los lineamientos establecidos, el Estado nacional mantendrá la propiedad de las tierras y las vías ferroviarias, mientras que el resto de los activos serán transferidos a la gestión privada.

Fondo: Ámbito Financiero

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.