La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Dengue: advierten por faltantes de dosis de la vacuna para el verano
Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Nacionales02/12/2024La vacuna Qdenga, que funciona contra el Dengue, registra faltantes en el país y esto resulta una amenaza de cara al verano, en el que se espera que los casos sean más que el anterior. La misma está disponible bajo dos presentaciones farmacéuticas: las que van al sector privado, que llegan en jeringa prellenada, y las que se destinan al sistema público que se entregan en frasco ampolla. En tal contexto, surgen algunas preguntas sobre el futuro de su aplicación.
Desde el laboratorio Takeda sostienen que están expandiendo sus instalaciones para afrontar la demanda. El objetivo es llegar a los 100 millones de dosis para antes del 2030.
Las dosis están en falta en casi todas las farmacias y este problema se debería a que la demanda supera la producción. Además, en los vacunatorios el stock es limitado. Por el momento, no hay una fecha segura para que vuelva a haber una entrega, según dijeron responsables de una cadena farmacéutica a Clarín. Lo mismo admiten desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).
Fuentes del laboratorio Takeda no descartan que, para el ámbito público o privado, “este nivel de demanda inusitado supere las previsiones más optimistas”. También aseguran que están expandiendo instalaciones de fabricación para aumentar la capacidad de producción.
“El objetivo es fabricar 100 millones de dosis por año para finales de la década”, subrayan. El hecho puede representar un obstáculo para los afiliados a ciertas obras sociales y prepagas que tienen garantizada la cobertura solo en farmacias.
Si bien no es necesario aplicarse la segunda dosis en el mismo establecimiento, en varios laboratorios decidieron priorizar a quienes se aplicaron la primera inyección en ese mismo lugar por una cuestión de “atención al consumidor”.
El esquema se completa con 2 aplicaciones subcutáneas que responden a la misma fórmula, con un intervalo mínimo de tres meses entre cada una. La protección completa contra el dengue se adquiere diez días después de la segunda aplicación.
“El hecho de que el otro pinchazo llegue a los 4 ó 5 meses de haberse recibido el primero no tiene gran importancia. En general, la segunda dosis estabiliza, estimula, armoniza y prolonga en el tiempo los anticuerpos. Si bien no es lo ideal, no reviste un problema porque la memoria inmunológica conserva las defensas”, señaló el infectólogo Hugo Pizzi al diario.
Un estudio reveló que uno de cada cinco casos de esta enfermedad puede vincularse con el cambio climático. En detalle, los investigadores afirmaron que "un 19 % de los casos actuales de dengue pueden vincularse con el cambio climático" debido a que, con el aumento de temperaturas, se amplió el área en la que los mosquitos transmiten enfermedades.
Además, el estudio advirtió que esta problemática ecológica tiene el potencial de provocar un aumento del 40% al 60% en la enfermedad para 2050, con un aumento de los casos de entre el 150% y el 200% en algunas área.
Fuente: Ambito.com
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28/11/2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31/10/2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08/10/2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.
Gremio jerárquico de la energía emite durísima advertencia sobre crisis energética
Nacionales29/09/2024El secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica de la República Argentina (APSEE) advirtió que "la crisis energética pondría al gobierno de Milei al borde del abismo".
Menos remedios, menos tratamientos y más angustia: la salud en el primer semestre de Milei
Nacionales29/09/2024Alrededor de 200 mil personas se dieron de baja de su prepaga. Se vendieron casi 23 millones menos de medicamentos que un año atrás. Durante el parate de la Dadse murieron al menos seis pacientes. “Un escenario crítico en materia de salud, que puede compararse al de 2001 y 2002”.
El gobernador bonaerense determinó que su provincia colabore con personal y equipamiento especializado para enfrentar la situación.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.