Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero

Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.

Nacionales28/11/2024
Acuifero Córdoba
Acuifero Córdoba

La multinacional saudí Almarai se encuentra bajo la lupa de organizaciones ambientales en la provincia de Córdoba, luego de que vecinos de Traslasierra acusaran a esa empresa de estar secando un acuífero clave para la región con el fin de exportar forraje hacia Arabia Saudita.

 Almarai, una de las mayores productoras de alimentos y lácteos del mundo, carca con una denuncia centrada en la explotación de 12.000 hectáreas de tierras que adquirió en 2011, donde cultiva alfalfa para su exportación. Este cultivo, altamente demandante de agua, estaría agotando el acuífero Los Cerrillos-San Vicente, poniendo en riesgo el abastecimiento de la población local.

 Según los denunciantes, la empresa utiliza técnicas como la siembra directa y la modificación artificial del clima, como la dinamización de nubes para evitar granizadas, lo que agrava el impacto ambiental.

 Por su parte, Almarai justifica la inversión en Argentina como una medida para garantizar la seguridad alimentaria de Arabia Saudita, un país con escasos recursos hídricos. Por supuesto, la multinacional no reconoció ninguna falla y aseguró que su producción en una Argentina que cada vez exige menos requisitos de cuidados ambientales, cumple con todas las normativas locales. 

 Sin embargo, vecinos y organizaciones ambientalistas cuestionan esta versión, alertan sobre las consecuencias de la actividad de esa empresa, ya que no sólo se limita al alarmante agotamiento del acuífero, sino que la disminución de la disponibilidad de agua afecta la agricultura familiar, el turismo y la biodiversidad de la región. Además, la comunidad denuncia la falta de control estatal sobre el uso del agua y la explotación de los recursos naturales.

 Demanda judicial 

 Los vecinos de Traslasierra exigen una investigación exhaustiva sobre el impacto ambiental de las actividades de Almarai y la aplicación de sanciones en caso de comprobarse las irregularidades denunciadas. Asimismo, reclaman la implementación de políticas públicas que garanticen la protección del agua y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
becas

Becas Progresar: Abrieron las inscripciones

Daiana Coria
Nacionales01/04/2025

A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 11.20.37

Caso Loan: Renunció el abogado de los padres

Daiana Coria
Nacionales28/03/2025

Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 08.40.27

Walberto Allende: "Hay que modificar el Código Minero"

Lu Soria
Nacionales28/03/2025

El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26

Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Lu Soria
Locales03/04/2025

Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.