
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
Nacionales28/11/2024La multinacional saudí Almarai se encuentra bajo la lupa de organizaciones ambientales en la provincia de Córdoba, luego de que vecinos de Traslasierra acusaran a esa empresa de estar secando un acuífero clave para la región con el fin de exportar forraje hacia Arabia Saudita.
Almarai, una de las mayores productoras de alimentos y lácteos del mundo, carca con una denuncia centrada en la explotación de 12.000 hectáreas de tierras que adquirió en 2011, donde cultiva alfalfa para su exportación. Este cultivo, altamente demandante de agua, estaría agotando el acuífero Los Cerrillos-San Vicente, poniendo en riesgo el abastecimiento de la población local.
Según los denunciantes, la empresa utiliza técnicas como la siembra directa y la modificación artificial del clima, como la dinamización de nubes para evitar granizadas, lo que agrava el impacto ambiental.
Por su parte, Almarai justifica la inversión en Argentina como una medida para garantizar la seguridad alimentaria de Arabia Saudita, un país con escasos recursos hídricos. Por supuesto, la multinacional no reconoció ninguna falla y aseguró que su producción en una Argentina que cada vez exige menos requisitos de cuidados ambientales, cumple con todas las normativas locales.
Sin embargo, vecinos y organizaciones ambientalistas cuestionan esta versión, alertan sobre las consecuencias de la actividad de esa empresa, ya que no sólo se limita al alarmante agotamiento del acuífero, sino que la disminución de la disponibilidad de agua afecta la agricultura familiar, el turismo y la biodiversidad de la región. Además, la comunidad denuncia la falta de control estatal sobre el uso del agua y la explotación de los recursos naturales.
Demanda judicial
Los vecinos de Traslasierra exigen una investigación exhaustiva sobre el impacto ambiental de las actividades de Almarai y la aplicación de sanciones en caso de comprobarse las irregularidades denunciadas. Asimismo, reclaman la implementación de políticas públicas que garanticen la protección del agua y la sostenibilidad de los ecosistemas.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.