
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, acusó a la Universidad de transformar un edificio estatal en un boliche nocturno, pero Horacio Pietragalla desmintió las acusaciones y aclaró que el inmueble no pertenece a la UNMa.
22/11/2024El exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, respondió a las acusaciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien había denunciado que un edificio cedido por el Estado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) estaba siendo utilizado como un “boliche clandestino”. Según Adorni, la Policía Federal allanó un inmueble en el que se encontraron parlantes, luces, telones, barras y botellas de bebidas alcohólicas, donde incluso se jugaba a los dardos.
Pietragalla desmintió estas afirmaciones y explicó que el inmueble en cuestión no pertenece a la UNMa, sino al Estado Nacional, que lo cedió a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
El exsecretario de Derechos Humanos aclaró que el edificio fue utilizado con fines educativos hasta 2021, año en el que la Secretaría de Derechos Humanos inauguró allí el primer Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas. Este centro, explicó Pietragalla, brindó atención, asesoramiento, acceso a trámites de regulación migratoria, capacitación y asistencia social a más de 31.000 personas en situación de vulnerabilidad.
Además, Pietragalla cuestionó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por el cierre del centro y acusó al gobierno de ocultar políticas públicas fundamentales de derechos humanos. Según Pietragalla, la denuncia sobre el supuesto uso indebido del edificio es un intento de desviar la atención de las políticas que el gobierno ha dejado de implementar para apoyar a las poblaciones más necesitadas.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.