
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Política15/10/2024Sin mencionar a ningún protagonista de la pelea, la CGT se metió de lleno este martes en la interna peronista con un mensaje que tiene como destinataria principal a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el que pide "un proceso de genunina renovación" en el peronismo, "sin personalismos".
El documento redactado por la mesa de conducción cegetista lleva como título "Recuperar lo mejor de nuestra tradición justialista" y es leído como un respaldo claro a la postulación del riojano Ricardo Quintela en la pulseada por la presidencia del PJ contra CFK, pero también al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en sus aspiraciones presidenciales 2027 y su disputa con La Cámpora.
Desde hace tiempo, la CGT viene deslizando que es tiempo de que un gobernador encabece el proceso de renovación en el peronismo, una forma de pararse frente a las aspiraciones de la ex vicepresidenta, quien quiere ponerse al frente del reordenamiento del partido. Las tensiones entre CFK y la CGT se reavivaron en el final del gobierno del Frente de Todos, cuando los principales referentes de la central obrera empezaron a mostrarse cada vez más cerca de Kicillof.
El documento difundo este martes va en esa misma línea. El texto, firmado por los sindicatos peronistas confederados en la CGT, pide "participación de todos los sectores" en la discusión "sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente", un párrafo que apunta directamente al kirchnerismo. "No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana. Es preciso iniciar un proceso de genuina renovación, asumiendo que sólo con nombres propios no alcanza", dice en otro pasaje.
La toma de postura de la CGT llega en horas decisivas para el futuro de la elección interna para renovar autoridades en el PJ prevista para el 17 de noviembre, y en medio de especulaciones sobre un encuentro entre CFK y Quintela para intentar un acuerdo de unidad de último momento. En el documento, la central obrera no deja dudas sobre su apoyo institucional al riojano.
El documento se redactó en una reunión de la mesa política de CGT de la que participaron la mayoría de los secretarios, pero sin la presencia del líder camionero y cosecretario general Pablo Moyano, quien la semana pasada visitó a la ex presidenta en el Instituto Patria y quien amenaza con renunciar a la central tal como lo hizo otro kirchnerista, el titular de SMATA Mario Manrique.
En la mesa que acordó el texto del documento estuvieron los dos cosecretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña, más integrantes de la mesa de conducción como Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN). Con todo, el moyanismo estuvo presente en la figura de algunos de los que participaron de ese encuentro, como el titular del sindicato del Vidrio, Cristian Jerónimo.
Fuente: Letrap
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.