El Indec dio a conocer el índice de inflación de septiembre: 3,5%

Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 3,5% en septiembre de 2024 respecto de agosto y 209% interanual. Acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año, dijo el INDEC.

Economía10/10/2024
INDEC-items bis
INDEC-items bis

La inflación de septiembre se situó en 3,5%, marcando una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales y el nivel más bajo desde noviembre de 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En lo que va del año, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula un aumento del 101,6%, mientras que la variación interanual alcanzó el 209%.

INDEC-Regiones

 El sector que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 7,3%, impulsado por los costos de alquiler y servicios públicos. También se registró un aumento del 6% en Prendas de vestir y calzado, debido a factores estacionales. En contraposición, Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron solo un 2,3%, el incremento más bajo desde noviembre de 2021.

Analistas destacan que la reciente reducción de diez puntos porcentuales en el Impuesto PAIS tuvo un impacto significativo en la desaceleración de la inflación. La consultora C&T señaló que “en la segunda semana del mes hubo una moderación importante del ritmo de aumento de los precios”.

 Las proyecciones para octubre indican que la inflación podría situarse en 3,4%. No se espera que el índice descienda del 3% hasta marzo del próximo año. Se anticipa que la reducción de tarifas estacionales de gas y la caída en los precios de combustibles, debido a las variaciones internacionales, podrían contribuir a una continuidad en la desaceleración inflacionaria.

Fuente: Infonews

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

WhatsApp Image 2025-06-18 at 08.40.29

Plaza de Mayo: miles marcharán contra la condena a Cristina Kirchner

Daiana Coria
Nacionales18/06/2025

Tras la confirmación de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner por parte de la justicia, el Partido Justicialista, movimientos sociales y sectores militantes se manifestarán en Plaza de Mayo. Se espera una gran convocatoria en rechazo a lo que consideran una proscripción política.