
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
Una nueva medición de Zuban Córdoba arrojó datos que prometen tensionar aún más la relación entre Javier y Karina Milei con Victoria Villarruel. Además, un 70% cree que la pobreza está aumentando.
Política21/07/2024La fuerte recesión de la economía comenzó a erosionar mes a mes la aprobación del Gobierno. Sin embargo, se empieza a mostrar una inestabilidad creciente en materia cambiaria y posicionamiento político, sucede que la opinión pública se divide entre aquellos que deciden acompañar a la gestión libertaria y aquellos que perdieron las expectativas de cambio.
Los datos surgen de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, cuyos resultados se conocieron este fin de semana. En donde un 66% cree que la pobreza está y no considera que el Gobierno tenga la capacidad de controlar al dólar.
Por otro lado, la sociedad empieza a mostrar cierta impaciencia con respecto al gobierno, especialmente en el frente económico. “Un semáforo al que el gobierno debería prestarle atención”, señalan desde Zuban.
El dato que impacta de lleno en la gestión libertaria es el que demuestra el declive de la aprobación del propio presidente junto a miembros de su gabinete.
Javier Milei tiene un 43.6% de imagen positiva y 54.2% de imagen negativa. A su vez, la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien está en plena guerra con los hermanos Milei, tiene 48.7% y 49.3% de negativa.
Respecto a los ministros, Patricia Bullrich tiene 44.5% a favor y 55.3% en contra. El “Messi de las finanzas”, Luis Caputo, tiene 38% de aceptación y casi 60% de rechazo.
Por otro lado, la armadora de La Libertad Avanza en la Provincia, "El Jefe", Karina Milei, tiene 56% de imagen negativa y solo 35.5% de positiva.
Quien se lleva la peor parte es Federico Sturzenegger, última incorporación del Gobierno, tiene 30.9% de aprobación y 60.5% de rechazo.
En esta última medición, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aparece como uno de los mejor posicionados. Sus resultados son similares a los de Milei, 43.2% de aprobación y 55.4% de rechazo.
En la misma línea, le sigue Cristina Kirchner con 40.4% de imagen positiva y 59.2% de negativa. El otro expresidente medido fue Mauricio Macri, quien cosechó un 35% a favor y 63.4% en contra.
Teniendo la elección de Francia como parangón, casi un 50% estaría de acuerdo en votar en las próximas elecciones legislativas una unión de la oposición para derrotar o ponerle límites al oficialismo. “¡Atención a este dato!”, advirtió la consultora.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.