
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El gobierno nacional logró un principio de acuerdo con los trabajadores del sector público por una recomposición salarial y hubo un acuerdo entre ambas partes para percibir el pago entre junio y agosto de este año.
Nacionales15/05/2017Este lunes se llevó adelante una reunión entre los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, en la que se alcanzó el acuerdo.
La recomposición incluirá un adicional por presentismo y otro por productividad. Ambos serán aprobados durante la negociación paritaria que se llevará adelante el próximo jueves en la sede del Ministerio de Modernización. Uno de ellos ,el premio por presentismo , empezará a correr a partir de junio y el de productividad se cobrará en el 2018 . El aumento paritario sería de un 20% y se percibiría en 3 tramos.
El Gobierno comenzó a darle forma al proyecto durante el mes de abril, mes durante el cual comenzó a moldear la propuesta que le presentaría a los gremios estatales antes de que se inicie la negociación paritaria. En ese plan, ya figuraba el premio por productividad, pero solo faltaba saber la forma en que sería implementado.
Fuente: Infobae.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".