
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Así lo informaron desde la empresa. Mediante una carta documento, Fiat expresó la baja al convenio que los convertía en proveedores de ITEC.
Locales15/05/2017Rolando Manzanelli, Secretario del Sindicato de Trabajadores Plásticos lo confirmó esta mañana en Radio Estación Claridad.
Manzanelli contó qué "por un comentario de la empresa que le hicieron llegar a nuestros delegados, el gerente de recursos humanos nos dijo que Fiat mandaba una carta documento diciendo que dejaban de ser proveedores de ITEC. No se ha comunicado fehacientemente ni hemos podido confirmar esa información".
La preocupación de los trabajadores no se hizo esperar. Hace unos meses se había anunciado este acuerdo que permitía la fabricación de cables por parte de ITEC. A raíz de esto, los empleados pidieron una reunión con el sindicato que los nuclea para tener un panorama más claro sobre su situación.
Ellos están preocupados por la continuidad en sus funciones. Respecto a esto, el secretario del sindicato dijo que la empresa está tomando decisiones sin consultar y afirmó que ya han licenciado a 90 personas por dos semanas con el 100% del sueldo.
También, se mostró sorprendido por la falta de comunicación sobre esta situación.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.