
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El ministro del Interior insistió con la importancia de aprobar el proyecto de Ley Bases. Opinó sobre la eliminación del capítulo fiscal y el paro de la CGT: "Nos atan las manos para gobernar"
Política28/01/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió este domingo al proyecto de Ley Ómnibus que se sesionará este martes. Insistió con que si no se aprueba "va a ser peor para la Argentina" y cruzó a los gobernadores: "No sigan tirando de la cuerda porque después ocurren las consecuencias", advirtió.
"El presidente tiene una convicción total en el camino que tiene que seguir, y si no le sancionan la ley va a ser peor para la Argentina", afirmó Francos en diálogo con CNN.
También puntualizó sobre la eliminación del capítulo fiscal del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos". El ministro consideró: "La parte fiscal claramente ha generado diferencias porque lo lógico es que los gobernadores defiendan a sus provincias y sus productores".
En ese sentido, valoró que el Gobierno hiciera "varios cambios, aceptando los cuestionamientos y propuestas de los distintos sectores" y exhortó: "Eso ya está, la ley debe ser de tratamiento rápido, hay algunos que manifiestan su posición y que voten en contra, pero votémoslo".
"Hay margen para conversar, pero no volvamos siempre sobre lo mismo y hay un momento en que debe llegarse a un acuerdo. El Gobierno va a utilizar todas las herramientas que tenga a disposición, pero demos alguna señal al mundo. No se puede continuar así y no dar señales claras de una vocación y una voluntad de cambio", sostuvo Francos.
Además, aseguró que el presidente Javier Milei "va a seguir haciendo todo lo necesario por tener déficit cero, ajustando donde tiene que ajustar. ¿No tiene normas fiscales que le permitan incrementar los ingresos? Tendrá que venir de los gastos, es lo que va a hacer", aseguró.
En esa línea, agregó: "Todos tenemos que ajustarnos, todo el sector público y político debe ajustarse. Si no vamos a eso y no nos permiten eso, nos atan las manos para gobernar".
El ministro cuestionó el paro de la CGT del miércoles pasado y se apoyó sobre sus votantes. Dijo: "Hay cosas que no tienen lógica, le han hecho un paro a este gobierno a los 45 días. Este gobierno, con su discurso y sus propuestas, fue votado por el 56% de los argentinos, ¿qué tenemos que hacer para que nos acompañen?".
Al respecto, consideró que "este paro fue poco auspicioso para lo que pretendían algunos dirigentes sindicales y políticos de Unión por la Patria. No tuvo un gran impacto y no significó nada".
"Ese bloque debería estar callado un tiempo y permitir que se gobierne, después del desastre que hicieron como Gobierno. Perdieron las elecciones por la mala gestión", agregó sobre el frente peronista.
Fuente: Diario BAE / CNN Radio
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.