
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
Desde el viernes pasado el doctor Marzio Meglioli dejó de estar al frente del organismo nacional, según se le comunicó oficialmente desde nivel central. Por su parte, el doctor Claro debería asumir en la dirección ejecutiva de la UGL XXI San Juan - PAMI en la jornada de éste lunes 15.
Locales14/01/2024Desde el viernes pasado, y a través de una comunicación oficial, el doctor Marzio Meglioli dejó de ser el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXI (UGL) del PAMI, Delegación San Juan, y en su reemplazo fue designado el doctor Rafael "Nino" Claro, un reconocido gerontólogo de San Juan y la región cuyana, que integró los equipos técnicos de Producción y Trabajo y en las elecciones provinciales del 2007 fue candidato a diputado departamental por Capital integrando la fórmula con Rodolfo Colombo, que aspiraba a la intendencia de la Ciudad de San Juan.
Marzio Meglioli, quién volverá a su antiguo cargo de Jefe de Prestaciones Médicas del PAMI, había sido designado a los cinco meses de haber asumido en la presidencia de la Nación, Alberto Fernández, a través de la Resolución N° 181/DE/16. Afines de abril del 2020 tomó el control de la jefatura de la obra social de los jubilados en la provincia mientras que el camporista Juan García lo hizo como coordinador general del organismo.
Fuentes confiables adelantaron a El Tribuna Digital que los contratos con los distintos prestadores de salud en San Juan, se resuelven y firman en la sede central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - PAMI, que ahora preside a nivel nacional el doctor Esteban Leguízamo.
Leguízamo, es médico pediatra, especializado en salud pública y auditoría médica, graduado de la Facultad de Medicina de la UBA. Además, cursó estudios en Salud Pública y Seguridad Social. Cuenta con más de 30 años de trayectoria en el ámbito de la salud y desde hace más de 20 años forma parte del INSSJP, donde se desempeñó como Jefe de Prestaciones Médicas y luego como Director Ejecutivo de la UGL VI de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Si bien aún no se conoce si el doctor Rafael Claro cuenta con la resolución correspondiente, en la sede del PAMI local se descuenta que el médico gerontólogo asumirá en el cargo. En principio, desde el viernes se especulaba que desde éste lunes 15 de enero el profesional ya estaría en funciones.
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.