
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Familiares de empleados despedidos por la empresa minera Zijin-Liex, responsable del proyecto de litio ‘Tres Quebradas’ en Fiambalá, se dirigirán esta mañana al ingreso de la Planta Industrial de Fiambalá para expresar su repudio por los despidos injustificados, según informaron. Anticiparon que lo harán sobre un camino municipal para evitar conflictos con las fuerzas de seguridad.
Economía04/01/2024Una reunión de trabajadores mineros con autoridades municipales de Fiambalá, en la que se evaluó la posibilidad de crear una Secretaría de Gestión Estratégica Productiva Minera y de Control Ambiental, y que tendría como fin controlar el sector minero y movimiento de áridos del distrito, y extracción de piedras semipreciosas, habría sido el desencadenante de los despidos que se registraron en el proyecto minero chino.
Por otra parte, también se conoció que la comuna y el Concejo Deliberante trabajan en crear ordenanzas y reglamentaciones vinculadas a la extracción de litio, para ser aplicadas al proyecto de Zijin-Liex y demás empresas subcontratistas u otras compañías que se radiquen en Fiambalá.
La intención es avanzar sobre la prioridad de la mano de obra local; respetar los horarios y días laborales y de francos; remuneraciones de acuerdo con las escalas salariales y funciones que realiza cada trabajador.
Además, hubo reclamos respecto de que la empresa pretende instalar un “régimen chino”, planteos que ya se habían escuchado en asambleas gremiales realizadas el año pasado.
Personal de la minera china Zijin-Liex, que explota litio en el distrito de Fiambalá, denuncian que la empresa “comenzó una ola de despidos masivos” y que durante la jornada del miércoles ya son 8 los operarios de la planta de producción de litio que recibieron el telegrama de despido sin causa.
Los operarios reclamaron que la empresa tiene “luz verde”: “Los controles ambientales y mineros son muy poco o casi nada, se están incumpliendo en muchas cosas con dichos controles, tampoco se informa si se hacen controles desde Gobierno. Da la impresión que de parte del Gobierno esta empresa tiene luz verde para hacer como ellos quieren su trabajo y no respetar al pueblo”, señalaron.
Además denunciaron la falta de presencia del gremio AOMA, “dicho sindicato y sus actores se hicieron presente solo dos veces este año, dejando al trabajador desamparado y disconforme a nivel laboral”, señalaron a la vez que denunciaron que Zijin-Liex no está respetando los convenios y acuerdos colectivos.
En este sentido aseguraron que “jamás se tuvo en cuenta el convenio de construcción” y que todavía siguen cobrando por el convenio de la etapa exploratoria cuando ya “son un proyecto producción de prueba”.
Durante diciembre la empresa produjo las primeras dos toneladas de carbonato de litio, según contaron los operarios.
En este contexto recordaron que el Gobierno de la Provincia anunció en diciembre que ningún trabajador del Estado ganará menos de $300.00 más un bono de $70.000, “mientras nosotros hacemos tareas de riesgo en zona desfavorable, con vientos y un clima duro que a veces no podemos ver y estamos ganando $390.000”, contaron y señalaron: “Nos preguntamos si estas son los súper beneficios que nos cuenta que va a traer la minería”, ponderaron.
Agregaron que temen por más despidos,que se sienten desamparados y que ante la situación “muchos operarios analizan propuestas nuevas en otros proyectos para aprovechar mejores oportunidades de trabajo en Salta y Jujuy, ya que si Catamarca sigue con este modelo de trabajo de Zijin-Liex no conviene”, concluyeron.
Fuente: www.bocadepozo.com.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".