
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
Economía20/11/2023El ministro de Economía y candidato presidencial derrotado en las elecciones de este domingo, Sergio Massa, confirmó hoy que seguirá al frente de la cartera, a pesar de las especulaciones que circularon desde anoche sobre un eventual pedido de licencia.
Massa se reunió con su gabinete y puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raul Rigo y Miguel Pesce por el BCRA.
También participaron de la reunión de trabajo en San Fernando: Marco Lavagna, Flavia Royon, Matias Tombolini, Lisandro Cleri, Germán Cervantes y Guillermo Michel y Eduardo Setti.
Desde LLA esperaban hoy una señal del jefe del Palacio de Hacienda, porque de eso dependerá cuán rápido comience su plan económico que tiene como principal cometido una dolarización y que implicaría un fuerte recorte de gastos en el Estado.
El presidente electo no adelantó aún a su futuro ministro de Economía, aunque ya suena fuerte Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central durante el macrismo.
Milei quedó muy insatisfecho con la idea de “retirada” que planteó Massa en su discurso de derrota y el rumor que se instaló de que podría tomarse licencia a partir de hoy, situación que finalmente quedó descartada.
La expectativa más próxima es cómo podrían tomar este martes los mercados la indefinición sobre la transición: sobre todo qué movimientos tendrá el dólar, incluso luego de que las acciones de empresas argentinas en Wall Street “volaran” por los anuncios mileístas de que habrá privatizaciones.
Este martes además hay en la agenda de Economía, entre las 10 y las 15, la licitación de letras y bonos por $ 70.000 millones y US$ 400 millones.
Los primeros contactos entre funcionarios del Gobierno nacional y representantes del presidente electo comenzaron este lunes, apenas horas después de conocerse el resultado electoral. El primer punto que intentan acordar es cuándo se realizará la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su sucesor. Lo que sí quedó descartado de plano es una entrega del poder anticipada al 10 de diciembre, fecha prevista para para el traspaso de mando.
Fuente: elDiarioAR
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
Otra vez los ciclistas provinciales siendo protagonistas en los principales torneos, en el primer día de competencia en Catamarca lograron distintas preseas a la delegación sanjuanina, y otros representando a otras federaciones.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.