
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
Economía20/11/2023El ministro de Economía y candidato presidencial derrotado en las elecciones de este domingo, Sergio Massa, confirmó hoy que seguirá al frente de la cartera, a pesar de las especulaciones que circularon desde anoche sobre un eventual pedido de licencia.
Massa se reunió con su gabinete y puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raul Rigo y Miguel Pesce por el BCRA.
También participaron de la reunión de trabajo en San Fernando: Marco Lavagna, Flavia Royon, Matias Tombolini, Lisandro Cleri, Germán Cervantes y Guillermo Michel y Eduardo Setti.
Desde LLA esperaban hoy una señal del jefe del Palacio de Hacienda, porque de eso dependerá cuán rápido comience su plan económico que tiene como principal cometido una dolarización y que implicaría un fuerte recorte de gastos en el Estado.
El presidente electo no adelantó aún a su futuro ministro de Economía, aunque ya suena fuerte Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central durante el macrismo.
Milei quedó muy insatisfecho con la idea de “retirada” que planteó Massa en su discurso de derrota y el rumor que se instaló de que podría tomarse licencia a partir de hoy, situación que finalmente quedó descartada.
La expectativa más próxima es cómo podrían tomar este martes los mercados la indefinición sobre la transición: sobre todo qué movimientos tendrá el dólar, incluso luego de que las acciones de empresas argentinas en Wall Street “volaran” por los anuncios mileístas de que habrá privatizaciones.
Este martes además hay en la agenda de Economía, entre las 10 y las 15, la licitación de letras y bonos por $ 70.000 millones y US$ 400 millones.
Los primeros contactos entre funcionarios del Gobierno nacional y representantes del presidente electo comenzaron este lunes, apenas horas después de conocerse el resultado electoral. El primer punto que intentan acordar es cuándo se realizará la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su sucesor. Lo que sí quedó descartado de plano es una entrega del poder anticipada al 10 de diciembre, fecha prevista para para el traspaso de mando.
Fuente: elDiarioAR
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.