
Una por una, todas las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa
Economía 27/08/2023Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Economía 13/09/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se presentará un proyecto de ley destinado a reducir la carga tributaria que pesa sobre la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y que llevará por nombre "Compre sin IVA".
Mediante este mecanismo, se prevé la devolución de hasta un 21% del monto de las compras, pero con un tope equivalente al 21% del valor de la CBA para cuatro integrantes.
Si se toma como parámetro esta variable, ese monto da hoy $ 111.642. Esto equivale a una devolución de $ 23.000 mensuales por beneficiario. El beneficio regirá para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos y productos higiene personal.
Esto abarcará a los 7 millones de jubilados y pensionados y 2,5 millones de personas que reciben la AUH que ya hoy se benefician con este formato, aunque ahora también se sumarán:
- Monotributistas de todas las categorías (sólo los que no tienen otros ingresos), unos 2,7 millones.
- Empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimo vital y móvil (hoy en $ 118.000), cerca de 9 millones de personas, que no fueron beneficiados por la suba del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias).
- Trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, unas 440.000 personas.
Tal como ocurre con el mientras tanto de la ley que se espera sobre el nuevo esquema de Ganancias, aquí también habrá un puente hasta que salga por ley.
Se implementará la ampliación de los beneficios a partir de este mes con el tope actual de $18.000 a los monotributistas y a los empleados en relación de dependencia y de casas particulares.
Fuente: El Cronista
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.