La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Mendoza: Médicos denuncian colapso del sistema de salud pediátrico estatal y privado
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) también denuncia la falta de profesionales pediatras. Este fin de semana largo, las guardias muestran el desborde y el colapso de la salud. “La situación no da para más”, señalaron al unísono los tres responsables del sindicato que nuclea al sector.
Nacionales19/06/2023En Mendoza todo está a la deriva con enormes problemas en materia educativa, sanitaria, productiva y en infraestructura y acusan al gobernador Rodolfo Suárez y al diputado nacional Alfredo Cornejo, candidato a titular del ejecutivo provincial, de "jugar a las rosquita política"; de buscar "posicionarse detrás de una vicepresidencia de Patricia Bullrich" y de "opinar de las elecciones en otros distritos electorales", según informa el portal de noticias Bien Cuyano
En medio del caos, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) denunció y puso de manifiesto el colapso que sufre el sistema de salud pediátrico estatal y privado por falta de profesionales pediatras. Este fin de semana largo, las guardias muestran el desborde y el colapso de la salud. “La situación no da para más”, señalaron al unísono los tres responsables del sindicato que nuclea al sector.
De hecho, el Hospital Español ayer cerró la guardia pediátrica de 18 a 8 horas, es decir, por espacio de catorce horas, por no tener médicos pediatras para poder recibir a los niños, lo cual en esta época del año agrava la situación, sobre todo por las patologías respiratorias pediátricas que cubren los efectores de salud, teniendo en cuenta las bajísimas temperaturas y un contexto de enorme vulnerabilidad económica y social en toda la provincia.
Claudia Iturbe, secretaria general de la entidad gremial, aseguró que "hemos recibido denuncias que en la Guardia, cinco médicos trabajan doce horas semanales en relación de dependencia y el resto desempeña tareas por prestaciones. Como hablamos de modalidades precarizantes, cobran un poco más que en el Estado, pero hay uno o dos médicos por Guardia y las consultas ascienden a 200 pacientes en 24 horas”.
Los profesionales están agotados, ya que a la falta de tiempo de descanso se suma el hecho de que no hay médicos para cubrir la internación; por lo cual realizan un seguimiento lineal hasta las 12:30 o 13 horas y posteriormente, el profesional de Guardia se hace cargo de la internación. La complejidad de esta situación hace que no elijan trabajar en el Español, con la acefalía que ello implica para una población que alberga miles de socios y las prestaciones de otras obras sociales y prepagas que este hospital privado recibe
La situación del Hospital Notti
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, aseguró que “en el Hospital Humberto Notti, para 23 niños, hay una sola cama. Los pediátricos pasan diariamente a Internación en Neonatología por falta de unidad en UTI (Unidad de Terapia Intensiva). Todos los bebés de cuatro kilogramos o menos son derivados allí para evitar quedarse sin lugar".
“El área de Cardiovascular no posee camas y los profesionales de la salud hacen malabares para que apenas den algún alta en las Salas de Internación Pediátrica, puedan dejar espacio para la atención de los pequeños”.
La licenciada Iturbe señaló que “los niños de Mendoza están en riesgo este fin de semana largo. La situación de la Pediatría en la provincia es compleja, está al borde del colapso. En la parte privada solo existe la Guardia del Hospital Español, la de la Clínica Santa María con una internación de baja complejidad y algunos consultorios de demanda espontánea que trabajan hasta las 20 horas".
“Los pacientes con cobertura social están muy limitados en cuanto a los lugares a los cuales pueden concurrir, por lo que terminan sobrecargando al sistema estatal. El Hospital Español maneja una internación de treinta pacientes aproximadamente y seis camas de UTI pediátrica. Si faltan pediatras, recaen sobre el Hospital Notti”, concluyó Rodrigo Domínguez, secretario gremial de AMProS.
Finalmente, con respecto a la negociación salarial que lleva adelante la entidad gremial con el Ejecutivo Provincial, Claudia Iturbe aseveró que “esta paritaria es fundamental para dar solución a la gravísima situación que atraviesa la salud provincial, porque es acuciante el hecho de que los profesionales de la salud en sus diversas especialidades no eligen la salud pública, tanto a nivel estatal como privado. Los ofrecimientos otorgados no cumplen las expectativas ni ayudan a solucionar una crisis sanitaria histórica”.
Las largas guardias y el síndrome de Burnout
Las guardias en Mendoza también le provoca a los médicos el síndrome de burnout conocido como el "Síndrome del Trabajador Quemado" hace referencia a la cronificación del estrés laboral.
Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador.
Fuente: Bien Cuyano
Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28/11/2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31/10/2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08/10/2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.
Gremio jerárquico de la energía emite durísima advertencia sobre crisis energética
Nacionales29/09/2024El secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica de la República Argentina (APSEE) advirtió que "la crisis energética pondría al gobierno de Milei al borde del abismo".
Menos remedios, menos tratamientos y más angustia: la salud en el primer semestre de Milei
Nacionales29/09/2024Alrededor de 200 mil personas se dieron de baja de su prepaga. Se vendieron casi 23 millones menos de medicamentos que un año atrás. Durante el parate de la Dadse murieron al menos seis pacientes. “Un escenario crítico en materia de salud, que puede compararse al de 2001 y 2002”.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.