
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Carlos Otto, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias, aseguró, en Estación Claridad, que si la obra social no cancela la deuda, las farmacias dejarán de prestar servicio a los afiliados.
Locales10/05/2017El presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacia afirmó, en comunicación telefónica con Claridad en las Noticias- Primera Edición que la situación con PAMI está nuevamente en punto crítico debido a que la obra social no cancela la deuda de mil millones de pesos que tiene con las farmacias.
"Si hasta mañana no se realizan cambios, quedará sin efecto el convenio de las farmacias con esta obra social. El 28 de abril enviaron a la industria farmacéutica una carta documento diciendo que en 60 días se rescindía el convenio. La industria respondió que si no abonaba la deuda en 7 días se iba a dejar sin prestación a los jubilados. Ese plazo se cumple mañana y hasta el momento no tenemos conocimiento de que se haya producido el pago", aseguró Otto.
Los jubilados tendrán que ir a la farmacia, pagar los remedios y luego tramitar el reintegro en PAMI para recuperar el monto.
Durante el día de hoy se realizarán reuniones con respecto a este tema. "Sobre el medio día tendremos un panorama más claro", afirmó Carlos Otto.
En relación a las personas con tratamientos oncológicos o tratamientos que no pueden suspender la medicación, expresó que "en caso que no se llegue a un acuerdo, para quienes no puedan suspender la medicación habrá que desarrollar ciertos mecanismos, tanto la industria como el PAMI, para evitar lo que podría ser abandono de persona".
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".