
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El dispositivo de orientación y apoyo 0800-999-0091, lanzado por el Ministerio de Salud de la Nación, que estará a cargo de profesionales del área, se inscribe en el marco del Plan Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y las oficinas funcionan en el Hospital Nacional “Lic. Laura Bonaparte”, especializado en salud mental y adicciones.
Nacionales10/09/2022El Ministerio de Salud de Nación puso en marcha una nueva línea telefónica nacional y gratuita para la asistencia, contención y derivación a efectores locales en casos de urgencias de salud mental, con atención las 24 horas de los 365 días del año.
El dispositivo de orientación y apoyo 0800-999-0091, que estará a cargo de profesionales del área, se inscribe en el marco del Plan Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y las oficinas funcionan en el Hospital Nacional “Lic. Laura Bonaparte”, especializado en salud mental y adicciones.
“Se trata de un importante avance que pondrá en valor la articulación federal y el trabajo en conjunto con las jurisdicciones para brindar atención de forma urgente a quienes más lo necesitan”, subrayó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones difundidas en un comunicado de prensa.
La funcionaria remarcó que “la atención en salud mental con enfoque de derechos humanos y género es una prioridad para este Gobierno y cuenta con todo el apoyo del Presidente (Alberto Fernández) para seguir avanzando en esta dirección”.
El nuevo dispositivo brinda atención remota en salud mental bajo un protocolo que comprende una primera entrevista diagnóstica, un segundo momento de intervención y asistencia, y por último una instancia de cierre o seguimiento.
“Los profesionales de salud mental brindan atención desde la singularidad y situación de cada persona, además de apoyar y fortalecer los dispositivos existentes en las distintas jurisdicciones del país”, según se informó oficialmente.
A través del 0800-999-0091, se proporcionará orientación, información y contención a las personas que lo demanden y, en caso de que la situación lo requiera, se definirá una derivación a la Red Local de Salud Mental, según la jurisdicción desde donde se efectúe el llamado, especificó la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Bendetti.
Por su parte, la directora de Salud Mental y Adicciones, Mariana Moreno, remarcó que “con la nueva línea 0800 estamos poniendo a disposición de la población una herramienta gratuita y de alcance nacional para brindar orientación, acompañamiento y apoyo psicosocial” e indicó que a través de ella “damos respuesta a situaciones de salud mental de manera oportuna e integral con perspectiva de derechos y federal, en articulación permanente con cada jurisdicción del país”.
Sobre este último aspecto, se informó que a partir de una definición consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) y el Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (COFESAMA) se determinó realizar las derivaciones pertinentes a los efectos locales, según sea necesario, y “se brindó apoyo para que todas las provincias contaran con su propia línea telefónica para su abordaje integral”.
Fuente: Infonews
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
Los periodistas Daniel Solar y Juan Manuel Orrego cubrirán las tres jornadas de la exposición minera más importante de Argentina. El Día 1 comienza hoy a las 10 horas y contará con disertaciones de especialistas internacionales.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
El presidente de la Cámara Minera de San Juan dio una primicia sobre Gualcamayo en la Arminera 2025. El proyecto brindará empleo a muchas familias del norte sanjuanino y están recibiendo a proveedores interesados en participar.
El Secretario General de la CGT San Juan alertó en Arminera que para sumarse al desarrollo minero, el Estado Nacional debe dar “confiabilidad a los grandes inversores” y el “federalismo necesita bajar a las provincias”.
El Secretario General de AOMA San Juan reclamó que pese a que han llevado “la voz de la minería” a las provincias con leyes mineras restrictivas, no han “tenido un acercamiento con el Gobierno Provincial”.
El vicepresidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria pronosticó que el desarrollo de grandes proyectos mineros producirá una mejora en la calidad de vida de los pueblos y posicionará a Argentina como un gran exportador.
Sindicatos y gremios nucleados en la CGT salieron al centro porteño para manifestarse en contra de la nueva medida del Ejecutivo que busca limitar el derecho a huelga, declarando a más de 20 sectores “servicios esenciales”.