
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El ministro de Desarrollo Productivo y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, recibieron hoy a los principales directivos de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), con quienes abordaron distintas estrategias para asegurar productos en góndola e intentar contener la inflación.
Economía12/07/2022El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, recibieron hoy a los principales directivos de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), con quienes abordaron distintas estrategias para garantizar el abastecimiento de productos en góndola y establecer un sendero de estabilidad respecto a los precios.
En el encuentro, Scioli destacó la necesidad de "converger a la estabilidad de precios sobre la base del esfuerzo que realiza el Estado Nacional para otorgar las condiciones que permitan el aumento de la productividad y el consumo".
Por su parte, Pollera dijo que la reunión "forma parte de una serie de encuentros con sectores vinculados a la producción de consumo masivo, donde encontramos un espacio de discusión para poder llegar a un punto de acuerdo entre todas las partes".
"Debemos aunar esfuerzos entre todos para garantizar el abastecimiento de bienes esenciales a precios accesibles en las góndolas de los supermercados", remarcó el secretario, de acuerdo con un comunicado de Desarrollo Productivo.
En tanto, los supermercadistas plantearon que les estuvieron llegando listados con aumentos de precios, como primer punto, y luego, que tienen problemas para accesos a divisas para algunas importaciones.
Según informaron desde el Gobierno, "se los escuchó atentamente" y se les dijo que "se van a tener en cuenta sus demandas", a la par que se planteó desde el Gobierno la "necesidad de un esfuerzo compartido", y en ese sentido, se les pidió, al igual que ayer a las empresas de consumo masivo y como estos días a otros sectores, que haya una estabilidad de precios y normal abastecimiento.
Participaron también el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ariel Schale; y el subsecretario de Políticas del Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
Estuvieron presentes el CEO de Coto, Guillermo Calcagno; el CEO de Carrefour, Pablo Lorenzo; el CEO de Cencosud, Alejandro Arruiz; el director de Asuntos Corporativos de Changomás, Juan Pablo Quiroga; el gerente General de La Anónima, Nicolás Braun; el director de Asuntos Corporativos de Día, Martín Álvarez Espíndola; el CEO de Toledo, Bernabé Toledo; y el director Ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.
Fuente: Data Clave
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.