
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
El mandatario informó que el impuesto a "los grupos dominantes" del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023, y busca recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.
Mundo 12/07/2022El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó este martes una batería de medidas que incluyen dos nuevos impuestos temporales a las ganancias extraordinarias de empresas financieras y energéticas, destinados a mitigar el impacto en las finanzas públicas de la crisis económica mundial provocada por la guerra en Ucrania, en un primer día del debate del estado de la nación.
"Este Gobierno no va a tolerar que haya empresas que se aprovechen de la crisis para amasar riquezas", garantizó el mandatario, al detallar ante el Congreso de los Diputados una serie de medidas que buscan proteger el poder de compra de los españoles socavado por la inflación.
"Sé que cada vez cuesta más llegar a fin de mes. Comprendo la angustia, la frustración y también el enfado de todos porque también es el mío", dijo Sánchez, que subrayó la necesidad de "adoptar medidas de ahorro energético", como usar menos la calefacción y aire acondicionado.
"Podemos hacerlo y lo vamos a hacer", aseguró durante el gran examen al Gobierno, que no se celebraba desde hace siete años, se prolongará hasta el jueves y es el primero al que se enfrenta Sánchez como presidente del Ejecutivo.
En relación a los nuevos impuestos, detalló que el que afecta a los grupos dominantes del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023, y busca recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.
También anunció un nuevo impuesto dirigido a "las grandes entidades financieras que ya empezaron a beneficiarse de la subida del tipo de interés", informó la agencia de noticias Europa Press.
Esta tasa, explicó, tendrá una duración de dos años y buscará recaudar 1.500 millones de euros cada año.
Este impuesto excepcional había sido adelantado en junio por Sánchez, aunque en ese momento no detalló ni monto ni duración de la medida fiscal.
Parlamentarios del opositor Partido Popular (PP) reaccionaron de inmediato contra los anuncios: "Papá Noel Sánchez anuncia miles de regalos. ¡¡Sujeten los bolsillos que eso lo vamos a pagar todos!!", escribió en Twitter la presidenta del PP de Navarra y diputada por Madrid, Ana Beltrán, un mensaje reenviado por otros dirigentes partidarios.
Varios países europeos anunciaron en los últimos meses gravámenes excepcionales sobre los beneficios empresariales derivados de la inflación, en particular de los grupos energéticos, que registraron beneficios muy elevados el año pasado.
Reino Unido, por ejemplo, instauró un impuesto excepcional del 25% sobre los beneficios de los gigantes energéticos, para ayudar a los hogares más desfavorecidos.
Italia, por su parte, decidió gravar con un 25% adicional los beneficios de las grandes empresas del sector energético.
Madrid adoptó desde el año pasado numerosas medidas para intentar contener la inflación, que llegó en junio a 10,2% interanual, su nivel más alto en 37 años.
Entre ellas figuran ayudas al combustible, reducción del IVA a la electricidad o un alza de las pensiones.
"Desde que empezaron a subir los precios en septiembre del año pasado, España debió movilizar cerca de 30.000 millones de euros para apoyar a empresas y sus consumidores, es decir, un 2,3% del Producto Interior Bruto", afirmó Sánchez.
Fuente: Télam / Euro Press
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
Hernández, el septuagenario exalcalde de Bucaramanga, quien prometió luchar contra la corrupción a pesar de que está siendo investigado por corrupción, obtuvo el 28,2%.
El discurso ante la convención de la AFL-CIO en Filadelfia fue el intento del presidente de restablecer los términos del debate sobre la economía, ya que los índices de aprobación del propio presidente han bajado mientras los precios al consumidor y el costo de la gasolina han aumentado.
El agujero cuenta con un diámetro de 25 metros y una profundidad mayor a los 200. Desde el municipio hicieron un llamado a investigar el hecho y a las industrias mineras colindantes. El propio alcalde, Cristóbal Zúñiga denunció la situación ocurrida cerca de la Mina Alcaparrosa de Candelaria, asegurando que este agujero "es el de mayor magnitud que hemos visto de este tipo en el último tiempo".
El jurado en el caso de Johnny Depp frente a Amber Heard leyó su veredicto después de tres días de deliberaciones. Los siete miembros del jurado popular sentenciaron este miércoles que Amber Heard difamó a Johnny Depp con su artículo de The Washington Post en el que se presentaba como víctima de abuso doméstico.
El tipo de cambio del euro y el dólar alcanzó hoy la paridad por primera vez en 20 años, desde el 15 julio de 2002, última fecha en la cual la cotización de la moneda común europea superó a la del billete estadounidense.
Diego Cabot, perteneciente al ultraderechista diario La Nación, se quejó contra el Gobierno por un impuesto sobre inmuebles que había creado el régimen de Mauricio Macri. Los detalles.
Por estas horas se conocieron imágenes que revelan los vínculos entre los fiscales, el juez de la causa y Mauricio Macri. Esta semana, el ministro de Justicia, Martín Soria, reveló que el segundo fiscal, Sergio Mola, estuvo en la casa Rosada el 16 de junio de 2016, a las 15.06. Fue a ver, por supuesto, a Pablo Clusellas, articulador junto al ahora prófugo Pepín Rodríguez Simón, de la llamada mesa judicial.
En la Comisión de Transporte expusieron el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el colectivo Madres del Dolor,
La oposición dice que no impedirá que el reemplazo sea del Frente de Todos. El nuevo ministro quiere a Cecilia Moreau pero otros oficialistas creen necesario equilibrar el poder del Frente Renovador.
Por los "chisporroteos" con el despido de Franco Aranda del directorio del Banco San Juan y las quejas por la asunción de Yamila Cabrera en la Delegación de la CNRT, la relación con el Frente Renovador de Massa se enfriaron. Desde esta semana la administración uñaquista deberá recalcular las conversaciones con el "súper ministro".
Argentina es uno de los dos mercados emergentes que no podrían hacer frente a los efectos de un ajuste de las tasas de interés estadounidenses, de acuerdo un reciente informe de la Reserva Federal de Dallas.
La falta de mano de obra cualificada ha alcanzado un nuevo máximo en Alemania y afecta casi a la mitad de las empresas, según un sondeo del Instituto de Investigación Económica alemán (IFO).
Así lo expresó la presidenta de la Cámara de Diputados en una entrevista televisiva en la que también resaltó la importancia trabajar en coordinación con el equipo del Ministerio de Economía. “Massa tiene la capacidad de articular diálogo con los distintos sectores”, resaltó.
El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica. Su incorporación es un guiño a los mercados y al sistema financiero.