
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Los conservadores ahora tendrán que elegir un nuevo líder. El ministro de defensa, Ben Wallace, era el favorito entre los miembros del Partido Conservador para reemplazar a Johnson, seguido por el ministro de Comercio, Penny Mordaunt, y el exministro de finanzas, Rishi Sunak.
Mundo07/07/2022Boris Johnson, asolado por el escándalo, anunció el jueves que renunciaría como primer ministro británico después de perder drásticamente el apoyo de sus ministros y de la mayoría de los legisladores conservadores, pero dijo que se quedaría hasta que se eligiera a su sucesor.
Cediendo ante lo inevitable mientras más de 50 ministros y asesores gubernamentales renunciaban y los legisladores decían que debía irse, Johnson, aislado e impotente, dijo que estaba claro que su partido quería a otra persona a cargo, pero que su partida forzada fue "excéntrica" ​​y el resultado de "instinto de rebaño" en el parlamento.
"Hoy he designado un gabinete para servir, como lo haré, hasta que se establezca un nuevo líder", dijo Johnson afuera de su oficina en Downing Street, donde sus aliados cercanos y su esposa Carrie vieron su discurso.
"Sé que habrá mucha gente que se sienta aliviada y quizás bastantes que también se sientan decepcionadas. Y quiero que sepan lo triste que estoy por dejar el mejor trabajo del mundo. Pero esos son los descansos". agregó, sin disculparse por los eventos que forzaron su anuncio.
Su mandato terminó con escándalos que incluyeron incumplimientos de las reglas de confinamiento por la pandemia de COVID-19, una lujosa renovación de su residencia oficial y el nombramiento de un ministro que había sido acusado de conducta sexual inapropiada.
Hubo vítores y aplausos cuando comenzó su discurso, mientras que los abucheos resonaron fuera de las puertas de Downing Street.
Después de días de luchar por su trabajo, Johnson había sido abandonado por todos menos un puñado de sus aliados más cercanos después de que el último de una serie de escándalos minara su voluntad de apoyarlo.
"Fue un discurso de renuncia breve y extraño que no mencionó la palabra renuncia ni una sola vez. No hubo disculpas ni arrepentimiento", dijo el legislador conservador Andrew Bridgen. "No hubo disculpas por la crisis que sus acciones han hecho atravesar a nuestro gobierno, nuestra democracia".
Una encuesta rápida de YouGov encontró que el ministro de defensa, Ben Wallace, era el favorito entre los miembros del Partido Conservador para reemplazar a Johnson, seguido por el ministro de Comercio, Penny Mordaunt, y el exministro de finanzas, Rishi Sunak.
El legislador conservador Tom Tugendhat, presidente del Comité Selecto de Asuntos Exteriores del parlamento, dijo el jueves que planeaba participar en la contienda por el liderazgo. Lee mas
Si bien Johnson dijo que se quedaría, los opositores y muchos en su propio partido dijeron que debería irse de inmediato y entregarlo a su adjunto, Dominic Raab. El ex primer ministro conservador John Major dijo que era "imprudente y tal vez insostenible" que permaneciera en el cargo cuando aún podía ejercer sus poderes.
La oficina de Johnson dijo que dejó en claro en una reunión de su nuevo gabinete el jueves que el gobierno no buscará implementar nuevas políticas o hacer cambios importantes de dirección, y que las decisiones fiscales importantes deben dejarse para el próximo líder.
El Financial Times, citando a legisladores con conocimiento de los planes, dijo que el partido tenía la intención de tener un nuevo primer ministro para cuando el parlamento regrese de sus vacaciones de verano a principios de septiembre.
Keir Starmer, líder del principal opositor Partido Laborista, dijo que convocaría una moción de confianza parlamentaria si los conservadores no destituían a Johnson de inmediato. Lee mas
Johnson está dejando atrás una economía en crisis. Los británicos se enfrentan a la mayor contracción de sus finanzas en décadas a raíz de la pandemia, con una inflación vertiginosa. Se pronostica que la economía será la más débil entre las principales naciones en 2023, aparte de Rusia.
Su partida también sigue a años de división interna provocada por la estrecha votación de 2016 para abandonar la Unión Europea, y amenazas a la composición del propio Reino Unido con demandas de otro referéndum de independencia escocés, el segundo en una década.
El apoyo a Johnson se había evaporado durante una de las 24 horas más turbulentas en la historia política británica reciente, personificada por el ministro de finanzas, Nadhim Zahawi, quien fue nombrado para su cargo el martes y pidió la renuncia de su jefe.
Zahawi y otros ministros del gabinete fueron a Downing Street el miércoles por la noche, junto con un alto representante de los legisladores que no están en el gobierno, para decirle a Johnson que el juego había terminado.
Inicialmente, Johnson se negó a irse y parecía decidido a atrincherarse, despidiendo a Michael Gove, un miembro de su equipo ministerial superior que fue uno de los primeros en decirle que necesitaba renunciar, en un intento por reafirmar su autoridad.
Pero el jueves por la mañana, cuando llegó una gran cantidad de renuncias, incluida la de Michelle Donelan, a quien solo había nombrado secretaria de Educación el martes por la noche, quedó claro que su posición era insostenible.
"Debes hacer lo correcto e irte ahora", tuiteó Zahawi.
Algunos de los que se quedaron, incluido Wallace, dijeron que solo lo hacían porque tenían la obligación de mantener el país seguro.
Una vez que estuvo claro que se retiraría, Johnson comenzó a nombrar ministros para los puestos vacantes.
"Es nuestro deber ahora asegurarnos de que la gente de este país tenga un gobierno que funcione", dijo al parlamento Michael Ellis, un ministro del departamento de la Oficina del Gabinete que supervisa el funcionamiento del gobierno.
El entusiasta Johnson llegó al poder hace casi tres años, prometiendo lograr el Brexit y rescatarlo de las amargas disputas que siguieron al referéndum de 2016. Se encogió de hombros ante las preocupaciones de algunos de que su narcisismo, su incapacidad para lidiar con los detalles y su reputación de mentiroso significaban que no era adecuado.
Algunos conservadores respaldaron con entusiasmo al ex periodista y alcalde de Londres, mientras que otros, a pesar de las reservas, lo apoyaron porque pudo atraer a partes del electorado que generalmente rechazaban a su partido.
Eso se confirmó en las elecciones de diciembre de 2019. Pero el enfoque combativo y a menudo caótico de su administración para gobernar y los escándalos agotaron la buena voluntad de muchos de sus legisladores, mientras que las encuestas de opinión muestran que ya no es popular entre el público en general.
La crisis más reciente estalló después de que el legislador Chris Pincher, quien ocupó un cargo en el gobierno relacionado con el cuidado pastoral, renunció por acusaciones de manosear a hombres en un club privado.
Johnson tuvo que disculparse después de que se supo que se le informó que Pincher había sido objeto de denuncias previas de conducta sexual inapropiada antes de que lo nombrara. El primer ministro dijo que lo había olvidado.
Esto siguió a meses de pasos en falso, incluido un informe condenatorio sobre fiestas alcohólicas en su residencia y oficina de Downing Street que violó las reglas de bloqueo de COVID-19 y lo vio multado por la policía por una reunión por su 56 cumpleaños.
También ha habido cambios de dirección en las políticas, una desafortunada defensa de un legislador que violó las reglas de cabildeo y críticas de que no ha hecho lo suficiente para abordar la crisis del costo de vida.
En su discurso de renuncia, Johnson destacó sus éxitos, desde completar el Brexit hasta supervisar el lanzamiento más rápido de la vacuna COVID-19 en Europa. Pero dijo que sus intentos de persuadir a sus colegas de que cambiar de líder mientras había una guerra en Ucrania y el gobierno cumplía con su agenda habían fracasado.
“Lamento no haber tenido éxito en esos argumentos. Y claro, es doloroso no poder ver a través de tantas ideas y proyectos yo mismo”, dijo.
"Pero como hemos visto en Westminster, el instinto de rebaño es poderoso: cuando el rebaño se mueve, se mueve y, amigos míos, en política nadie es ni remotamente indispensable".
Fuente: Reuters
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.