
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El paquete de normas apunta a evitar prácticas monopólicas y reprimir contenidos ilegales en línea. El proyecto había sido presentado oficialmente en diciembre de 2020 con el objetivo de poner "orden en el caos".
Ciencia y Tecnología05/07/2022El Parlamento Europeo ratificó este martes una nueva legislación sobre los mercados y servicios digitales, con la cual la Unión Europea (UE) pretende poner fin a abusos de poder de los gigantes del sector y les impone un estricto marco de obligaciones.
El paquete está compuesto por una Ley de Mercados Digitales, para regular la actividad y evitar prácticas monopólicas, y otra sobre Servicios Digitales, una herramienta para reprimir contenidos ilegales en línea.
El proyecto había sido presentado oficialmente en diciembre de 2020 con el objetivo de poner "orden en el caos" de los servicios y mercados digitales ante la falta de regulación.
La iniciativa tiene como objetivo primordial regular un segmento de la economía para imponer obligaciones, derechos y prohibiciones a gigantes tecnológicos.
La intención de la UE es regular la actividad del grupo de gigantes conocido como GAFAM (Google, Apple, Meta -ex Facebook-, Amazon y Microsoft), aunque también incluye a firmas como Booking, de reservas en línea, o la red social TikTok.
También afecta a la empresa de comercio en línea Alibaba o la aplicación de mensajes Snapchat.
El punto crítico de la propuesta es la definición de criterios para clasificar una plataforma como "sistémica", o "guardián", firmas de tal tamaño que eliminan la competencia y básicamente actúan al margen de las normativas existentes.
El parámetro para catalogar a una empresa como "sistémica" es la existencia de "más de 45 millones de usuarios activos" en la UE.
Las firmas que caigan en esa definición serán auditadas anualmente por organismos independientes, y quedarán bajo vigilancia de la Comisión Europea.
También incluye una veintena de reglas para frenar los abusos constatados en años recientes y, en caso de infracción, prevé multas que pueden llegar hasta el 10% de las ventas mundiales del grupo o incluso el 20% ante una reincidencia.
Las grandes plataformas tendrán prohibido cualquier favoritismo hacia sus propios servicios en los resultados de los motores de búsqueda, como Google fue acusado de hacerlo con su web de venta en línea Google Shopping, precisó la agencia de noticias AFP.
La eurodiputada socialdemócrata danesa Christel Schaldemose, ponente de la ley de Servicios Digitales, dijo que las firmas gigantes "se beneficiaron durante largo tiempo de la ausencia de reglas"
"El mundo digital se convirtió en el 'lejano oeste', en el que los más grandes y más fuertes fijan las reglas. Pero llegó a la ciudad un nuevo sheriff, la Ley de Servicios Digitales", apuntó.
A su vez, el legislador conservador alemán Andreas Schwab, que fue ponente de la ley sobre Mercados Digitales apuntó que el objetivo es que Europa reciba a las mejores compañías y no solo a las más grandes".
Fuente: Télam / AP
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
El gobernador recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. Posicionó a San Juan como una provincia líder en desarrollo minero y energías renovables.
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
En liga sanjuanina de fútbol no fue una jornada más, se programaron dos fechas para recuperar la perdida por la suspensión, citatoria a DT por tema de las apuestas, y fuertes sanciones por los incidentes en distintos partidos.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.