
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
Nacionales01/07/2022El mes de junio marcó un nuevo cambio en las mediciones de los canales de noticias en la Argentina. C5N, que había sido desplazado al tercer puesto por el crecimiento de LN+, recuperó el segundo lugar con 1,53 puntos, detrás del líder TN, que marcó 2,17. Última en el podio quedó la señal de diario fundado por Bartolomé Mitre, con 1,48.
El canal del Grupo Inadalo venía sufriendo una sistemática pérdida en los números de audiencia que coexistió con el ascenso de LN+, entre mediados de 2021 y este 2022. La señal de noticias del diario La Nación “rompió el mercado”, como suele decirse, a comienzos del año pasado cuando contrató a conductores de reputada fama en el universo periodístico de las derechas antiperonistas: Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonathan Viale.
Con ese plantel estelar comenzó a crecer en el rating, a medida que las voces críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández crecían y se fortalecían e, incluso, se superponían por mostrarse más opositores que los otros. Esa tendencia le sirvió para arrebatarle a C5N el segundo puesto en las mediciones.
En C5N se tomaron, entonces, decisiones: se echó a los gerentes de programación y contenidos, Nicolás Bocache y Verónica Aragona, y para cubrir esos puestos entró Jorge García, quien fuera director periodístico del diario Ámbito Financiero, de conocidas opiniones contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, y que había sido también columnista del canal. Lejos de pulir detalles, la política fue implementar un cambio en el contrato de lectura de la señal, en los horarios no centrales de la programación.
Si bien la línea histórica del canal se mantenía en los envíos con más trayectoria, Minuto Uno, de Gustavo Sylvestre y La Hora, de Víctor Hugo, se podían ver transformaciones en los horarios alternativos. La galaxia de Twitter, siempre atenta a este tipo de detalles, imperceptibles para el televidente de a pie, reaccionó rápido, acusando a C5N de “venderse al macrismo”. Aunque más bien, parecía un manotazo de ahogado.
Como era previsible, los números de rating no mejoraron, sino que empeoraron. El máximo capital que tiene un medio de comunicación es su identidad, más incluso que su credibilidad. Varios meses después, y con un rating que seguía en decenso, el Grupo Indalo decidió reincorporar a Nicolás Bocache a cargo de las noticias y la programación del canal, y correr a Jorge García hacia los medios digitales de la compañía. El cambio estuvo asociado a otros tantos, más importantes, que incluyeron al Director de Contenidos del Grupo, Carlos Infante.
En esta ocasión, la jugada sí dio resultado. C5N consiguió su objetivo de mínima, que era recuperar el segundo puesto en las mediciones mensuales, y algunos de sus envíos tradicionales, como los de Sylvestre y Morales, están mejorando en sus números.
Mientras tanto, su competidor directo, LN+ vive su primera crisis. El episodio de Luis Majul con el excómico Alfredo Casero produjo un cuestionamiento general hacia la señal, como nunca había ocurrido en su historia reciente. Junto con ello, se dieron diversos episodios en los que se pudo ver claramente al canal jugando fuerte en la interna de las derechas – dentro y fuera del PRO – en favor de Mauricio Macri. Recordemos que incluso Jorge Fontevechia y Jorge Lanata le dieron entidad al trascendido que sostiene que el expresidente invirtió sumas cuantiosas de dinero para que el canal sume figuras, crezca en el rating y sea su plataforma audiovisual para volver a la presidencia de la nación. Tanto LN+ como Macri desmintieron la información con llamativa tibieza. Estos hechos le granjearon un desprestigio al canal que le puede haber sacado algo de audiencia.
Como corolario, C5N tomó una decisión fuerte en su programación: el próximo lunes arranca Jorge Rial con el ciclo diario Argenzuela, tras conducir por un tiempo Sobredosis TV los sábados por la noche. Para el ex conductor de Intrusos será su primera experiencia de todos los días en una señal de noticias, más allá de que, desde hace años e ininterrumpidamente, se desempeña como conductor de programas de actualidad en radio. No obstante, esta será su primera experiencia homologable en la TV.
Para el canal, el ciclo es un enorme desafío: Rial es un conductor de muy alta exposición y con una opinión propia y fluctuante en el tiempo. Para el periodista, la experiencia es una oportunidad importante, luego del fracaso de TV Nostra por América y su salida de la señal de Daniel Vila. Muchos ojos estarán esperando un paso en falso para celebrar un nuevo traspié en su carrera, y lo sabe.
C5N recuperó el segundo puesto en los canales de noticias en el mes de junio. Esa revitalización la consiguió a partir de recuperar su principal activo: su identidad. El principal desafío que tiene por delante es mantener esa identidad más allá de la coyuntura, de los avatares de la grieta y de sus propias internas.
Fuente: Tiempo Argentino
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.