
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Nacionales01/07/2022Llegó a temerse por la salud de Mirtha Legrand en los últimos días, pero solo fue por un momento, un ataque de furia que fue consecuencia del destrato que la diva siente que sufrió de parte de las autoridades de canal 13, la nave insignia en el showbussiness del Grupo Clarín.
Entre epítetos de diversos tamaños que empequeñecen aquel "carajo, mierda" de años atrás y una leve suba de presión, la reina de los almuerzos televisivos no pasó un día de la última semana sin hacer oir su enojo a quien tuviera cerca.
Según contaron fuentes cercanas a la familia Legrand Tinayre, a Mirtha la furia por la caída de su contrato con El Trece todavía le dura y jura que nunca va a perdonar a Adrián Suar (gerente general de programación) la situación que vivió en las últimas semanas, luego de una relación que parecía haber sido muy fructífera entre la nonagenaria estrella y la empresa con sede en el barrio de Constitución.
En las últimas horas Marcela Tinayre intentó frenar las versiones sobre el explosivo cortocircuito entre la diva y el ex Poliladron al declarar que se trató simplemente de un contrato que no se resolvió.
Pero, 24 horas antes de su intento de poner paños fríos, la propia Marcela había mostrado su propio enojo con la situación:"Dilató mucho el canal ¿Sabes cómo se llama esto? Pastelear. Pastelearon demasiado", comentó en diálogo con LAM, por América TV. Además, puntualizó: "Es como hacer un pastel. Primero hacer una cosita, después otra y otra y así. Estamos hablando de hacer televisión, no de hacer masitas. Además es Mirtha". Y completó: "No sé qué pasó, que se hagan cargo".
Fuente: Infonews
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.