
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Economía29/06/2022En sus primeras semanas frente al Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli da señales de continuar con la estrategia planteada por su antecesor, el desplazado Matías Kulfas. Al menos en lo que respecta a minería, uno de los ejes centrales de la gestión previa. Scioli encabezó este martes la reunión del Consejo Federal de Minería (Cofemin) y dijo que es necesario ser “pragmáticos”. “No visualizo otro sector que tenga la capacidad del ingreso de dólares genuinos que tanto necesita el país”, dijo.
Del encuentro, que se realizó de manera presencial luego de dos años, participaron la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el presidente del Cofemin y ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá; el vicepresidente y secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler y el secretario Ejecutivo, Aldo Bonalumi. También estuvieron presentes representantes de San Juan, Catamarca, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Salta, Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Córdoba, Tucumán y Misiones, entre otras provincias.
“Hay que visibilizar este sector en la agenda de trabajo con cada provincia para que haya una conciencia de una minería amigable y sustentable”, sostuvo Scioli en el encuentro.
Según se informó de manera oficial luego del encuentro, “el ministro definió la actividad minera como un área estratégica y requirió a los representantes de las provincias el mayor esfuerzo”. “Argentina cuenta con lo que el mundo necesita, litio, cobre, y demás minerales. Tenemos que brindar el marco adecuado, cuentan con el apoyo de este ministerio para atraer inversiones y aprovechar las oportunidades”, les dijo.
Poco antes de ser desplazado por denunciar maniobras opacas en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner por parte de funcionarios cercanos a la vicepresidenta, Kulfas había lanzado la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac) y el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), dos herramientas para tratar de acercar posiciones con los sectores que se oponen a la actividad y “construir confianza”.
“Apliquemos un gran pragmatismo, ustedes tienen lo que el país necesita en este momento. La agenda de desarrollo productivo y minería exige que trabajemos en conjunto”, afirmó Scioli este martes, y agregó: “No visualizo otro sector, salvo lo que está ocurriendo en Vaca Muerta, que tenga la capacidad del ingreso de dólares genuinos que tanto necesita el país para alimentar un circuito productivo virtuoso que necesitamos”.
La acumulación de dólares en el Banco Central para fortalecer la economía y garantizar los insumos
necesarios para la expansión de la actividad es, por estos días, el eje central de la agenda del Gobierno. En este sentido, Scioli dijo: “El crecimiento y la recuperación de la economía nos plantea nuevos desafíos”. “Una economía que crece demanda más dólares. Hoy tenemos la agenda de crecimiento y de desarrollo, y este sector es clave”.
Fuente: elDiarioAR
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.