
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
Coronavirus 05/05/2022Entre 17 de abril y el 1 de mayo los contagios de Covid-19 se incrementaron en un 26,7% según los datos oficiales tomados de los reportes que realiza de forma semanal el Ministerio de Salud de la Nación.
Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó la situación, aunque subrayó que se trata de un índice que sigue siendo bajo.
La titular de la cartera sanitaria apuntó que se está haciendo un “monitoreo muy especial” de la ocupación de camas de terapia intensiva y de los fallecimientos, a fin de evitar que esta cifra tenga un incremento.
Durante una conferencia de prensa ofrecida junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, luego de una reunión de gabinete realizada en Casa Rosada.
En ese marco Carla Vizzotti afirmó que “ya estamos en una etapa de vigilancia diferente con una notificación semanal, con dos semanas de aumento del número de casos, pero un número bajo de casos, con la vacunación avanzada como está”.
Respecto de la vacunación, destacó que entre “la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron de la vacuna", pero reconoció que “todavía estamos bajito, pasamos de 250 mil a 500 mil en el país; necesitamos estimular ese segundo refuerzo en la población que tiene más riesgo”.
Además, instó “a quien todavía no recibió ese el primer refuerzo acercarse” a los centros de vacunación porque “están las vacunas y va a ser la clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertos”.
Por otra parte, manifestó que la presente es “la cuarta semana consecutiva de disminución de los casos de influenza, de gripe”.
En las últimas semanas los casos positivos de covid-19 crecieron el 26,7%, aunque la cifra, según destacan desde el Ministerio de Salud, no se ve reflejada en el número de fallecimiento, ya que es una cifra que siguió bajando con el correr de las semanas.
El 17 de abril último se contó (en el parte semanal del Ministerio) un total de 8.387 personas infectadas, mientras que el domingo 1 de mayo la cifra llegó a 11.443.
En cuanto a los decesos, el 17 de abril se reportaron 146, mientras que una semana después se registraron 111.
Fuente: Infonews
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.