
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
05/05/2022Entre 17 de abril y el 1 de mayo los contagios de Covid-19 se incrementaron en un 26,7% según los datos oficiales tomados de los reportes que realiza de forma semanal el Ministerio de Salud de la Nación.
Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó la situación, aunque subrayó que se trata de un índice que sigue siendo bajo.
La titular de la cartera sanitaria apuntó que se está haciendo un “monitoreo muy especial” de la ocupación de camas de terapia intensiva y de los fallecimientos, a fin de evitar que esta cifra tenga un incremento.
Durante una conferencia de prensa ofrecida junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, luego de una reunión de gabinete realizada en Casa Rosada.
En ese marco Carla Vizzotti afirmó que “ya estamos en una etapa de vigilancia diferente con una notificación semanal, con dos semanas de aumento del número de casos, pero un número bajo de casos, con la vacunación avanzada como está”.
Respecto de la vacunación, destacó que entre “la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron de la vacuna", pero reconoció que “todavía estamos bajito, pasamos de 250 mil a 500 mil en el país; necesitamos estimular ese segundo refuerzo en la población que tiene más riesgo”.
Además, instó “a quien todavía no recibió ese el primer refuerzo acercarse” a los centros de vacunación porque “están las vacunas y va a ser la clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertos”.
Por otra parte, manifestó que la presente es “la cuarta semana consecutiva de disminución de los casos de influenza, de gripe”.
En las últimas semanas los casos positivos de covid-19 crecieron el 26,7%, aunque la cifra, según destacan desde el Ministerio de Salud, no se ve reflejada en el número de fallecimiento, ya que es una cifra que siguió bajando con el correr de las semanas.
El 17 de abril último se contó (en el parte semanal del Ministerio) un total de 8.387 personas infectadas, mientras que el domingo 1 de mayo la cifra llegó a 11.443.
En cuanto a los decesos, el 17 de abril se reportaron 146, mientras que una semana después se registraron 111.
Fuente: Infonews
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.