
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Desde el 1 de mayo realizar el trámite para obtener transporte de larga distancia gratuito será mucho más sencillo para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad.
Locales03/05/2017Ernesto García, titular de la CNRT en la provincia de San Juan, explicó en Claridad en las Noticias, el noticiero de la 97.1 como deben hacer todas las personas que deseen realizar el trámite.
Es un proceso sencillo, sólo debe poseer un certificado CUD o una credencial del INCUCAI . Hay que ingresar en la página web www.CNRT.gob.ar y dirigirse hasta la solapa "pasaje gratuito". Un formulario aparecerá en pantalla para completar con sus datos. El sistema permite la reserva del pasaje para el beneficiario y su acompañante en el caso de ser necesario.
Además, el sistema permite la opción "Versión con Alto Contraste" para personas daltónicas y con visión reducida.
García, comentó que van a poder ver a través del sistema los cupos, los horarios y las salidas diarias. por la boletería correspondiente.
El titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, aseguró que "El sistema está funcionando bien. Va a llevar un tiempo de adaptación y obliga a la empresa a informar en forma anticipada el cupo. Esto es sólo para pasajes de larga distancia. Entre 1000 y 1200 personas por mes ocupan este servicio".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.