
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las medidas apuntan a recuperar poder adquisitivo de los salarios y garantizar el acceso a una canasta básica de primera necesidad.
Economía06/04/2022El Gobierno, la CGT y la UIA avanzaron en un nuevo acuerdo anti-inflación en el marco de la mesa de diálogo tripartito.
Por propuesta de la central sindical, habrá reapertura masiva de paritarias. No habrá pago de bono generalizado.
Además, las partes acordaron presentar una canasta alimentaria de primera necesidad de entre 50 y 60 productos.
A continuación, los detalles de cada punto:
1- Se anticipa la reapertura de paritarias
Fue un pedido de la CGT con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los salarios, frente a la posible evolución del costo de vida.
Apunta a reabrir de manera urgente los convenios salariales que aún no han vencido o no se encuentran en la etapa de tratativas.
Ambas partes proponen darle seguimiento a los resultados de estas negociaciones.
2- Se establece una canasta de primera necesidad
La implementación, que se encontrará confeccionadas en las próximos 72 horas, responde a dar respuesta a la problemática actual de dispersiones significativas en los precios de los alimentos y otros productos de la canasta básica.
La canasta estará integrada por entre 50 y 60 productos, que tengan un precio claro en los diferentes formatos de comercialización, el cual tendrá una amplia difusión.
3- Se conforman mesas de trabajo, con foco en las pymes
Las partes acuerdan conformar mesas de trabajo para diseñar e implementar las medidas tendientes para administrar las dificultades de la actual coyuntura, en particular en lo atinente al impacto en las PyMEs.
Se analizaron las tensiones que se producen en la cadena de suministros, acceso a insumos claves, logística y abastecimiento energético a nivel internacional.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.