
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Alberto Fernández recibió a las autoridades de la productora de acero internacional POSCO. Construirá una planta comercial de litio en Salta. Prevén creación de 1.900 empleos y una producción inicial de 25 mil toneladas de litio.
Economía 21/03/2022El presidente Alberto Fernández recibió este lunes por mañana en Casa Rosada a las principales autoridades de la empresa, Pohang Iron and Steel Company (POSCO), sexta productora de acero en el mundo y cuya base se encuentra en Corea del Sur, que anunció el inicio de la construcción de una planta comercial de hidróxido de litio en el Salar Hombre Muerto, en Salta, que requerirá una inversión total de casi US$ 4.000 millones e implicará la creación de 1.900 empleos en forma directa e indirecta.
Durante el encuentro, los responsables de la firma informaron al mandatario que los trabajos en el proyecto Sal de Oro comenzarán este miércoles, y garantizarán a partir de su entrada en valor un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.
Asimismo, explicaron que esta primera etapa tiene prevista una producción inicial de 25 mil toneladas de litio en el país, para una etapa posterior de 100 mil toneladas.
“Cuenten con nuestro apoyo, en las provincias donde están trabajando tienen muy buenos gobernadores con mirada muy realista de lo que la Argentina necesita”, afirmó el Presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el embajador argentino en Corea del Sur, Alfredo Bascou; y el senador nacional, Guillermo Andrada.
En tanto, el CEO de la empresa, Jeong Woo, subrayó: “Estamos enfocados en negocios” en el país “que sean sustentables en materia ambiental”, al tiempo que precisó: “Le damos importancia tanto al medioambiente como a las cuestiones sociales, y nuestros desarrollos regionales son con creación de mano de obra”.
Por parte de la empresa, participaron además el vicepresidente Ejecutivo, Yoo Byeong-Og; el titular de la sede argentina, Kim Kwangbok; y el vicepresidente local, Chung Sung Kook.
Ademas, el ministro Kulfas y las autoridades de la empresa firmaron un memorando de entendimiento para el intercambio de información y asistencia mutua que permita evaluar nueva oportunidades de inversiones y buenas prácticas en materia de minería y movilidad sustentable.
El proyecto, que está ubicado en la parte norte del salar Hombre Muerto, en la zona fronteriza entre las provincias de Salta y Catamarca, contribuirá a la generación de divisas genuinas para financiar las necesidades de la economía local.
La primera fase de los trabajos implica la construcción de la nueva planta comercial de litio, en el proyecto marco del proyecto Sal de Oro, mientras que la segunda y tercera esperan la resolución de los acuerdos entre las provincias de Salta y Catamarca, que compartirán el desarrollo del proyecto de manera conjunta.
POSCO cuenta con presencia en 53 países y una nómina de 63 mil empleados a nivel mundial, y es además proveedora de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos desde hace más de 40 años.
Tiene tres líneas de negocios de acero (autos, construcción, energías renovables), infraestructura (gas licuado, agronegocios, y construcción) y nuevos negocios (litio y materiales de batería, e hidrógeno).
Fuente: Minuto Uno / Ámbito Financiero
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.