EMICAR: Las personas sordas ya pueden tener su carnet de conducir

Después de varias reuniones con la comunidad sorda y algunos cambios logísticos, la empresa encargada de la emisión de los carnets de conducir comenzó a brindar este servicio.

Locales28/04/2017Yanina PáezYanina Páez
emicar-para-la-3-640x375

Ernesto González, Gerente de Emicar, confirmó esta mañana en Claridad en las Noticias - Primera edición, que hace poco menos de 30 días se comenzó con la emisión de carnets de conducir a personas con problemas de audición. Esto representa un gran avance para la inclusión de hipoacúsicos. 

En cuanto a los cursos presenciales que se deben realizar para conseguir el carnet, González, aclaró que: " Así como tenemos un actor explicando las normas viales, también tendremos que tener un intérprete. En la empresa vamos a incorporar una persona para poder comunicarnos y para que puedan rendir el examen y podamos recibirlos en condiciones normales y habituales".

Actualmente, no cuentan con un intérprete, pero se están haciendo los trámites correspondientes para contar a la brevedad con uno. Lo que se busca es poner días, en un principio, serían lunes, martes y miércoles para que las personas pertenecientes  a la comunidad sorda puedan acercarse hasta Emicar a obtener su licencia. 

En estos días ya se acercaron 3 personas a obtener su registro correspondiente para poder conducir, ellos debieron acudir con una intérprete. 

Además, el Gerente de Emicar, explicó en la 97.1 que:  "Las personas hipoacúsicas tienen que tener el mismo conocimiento habitual que cualquier persona. Lo que sí, a la hora de los cursos, si tienen que incorporarse temas o detalles para que ellos presten atención a ciertos puntos. También está previsto que los vehículos que conduzcan estas personas lleven una señalética para que podamos saber si estamos frente a estas personas".

La emisión de carnet para personas sordas se aprobó por ley a nivel nacional hace un año. Son pocas las provincias que lo están entregando actualmente, por eso esto simboliza un gran avance en materia de inclusión.

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.