
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Desde los gremios bonaerenses del sector informaron que por la inflación habrá un incremento en los precios del pan y productos panificados en unos días.
Economía10/02/2022El presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, afirmó este miércoles que en febrero aumentarán entre un 20 y un 25% los precios del pan y otros productos panificados debido al incremento en el costo de los insumos, el combustible y los servicios.
"No nos queda otra alternativa", explicó Santoandré. "Pero en las últimas semanas hubo aumentos en el combustible, en los servicios y muchas de nuestras materias primas", advirtió el gremialista.
Entre los ejemplos citados por el titular de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires están el incremento de precios de ingredientes: los huevos aumentaron un 30% "en 10 días", explicó, mientras que el azúcar sale 33% más caro que la semana pasada y la levadura subió un 35% su costo.
Hasta los plásticos y el papel utilizados en la distribución de los productos panificados aumentaron un 10%.
"Es inevitable para nosotros tener que trasladar esos aumentos a nuestros precios", sentenció Santoandré antes de aclarar que los precios de panificados no se tocan desde octubre de 2021 a pesar de la progresión de la inflación en nuestro país.
"Es una situación que nos duele, porque sabemos que no puede faltar el pan en la mesa de ninguna familia argentina, por eso siempre colaboramos con todo lo que podemos, pero la realidad es que los incrementos de precios son desmedidos y si no aumentamos también nosotros, muchas panaderías no podrán abrir sus persianas", advirtió el gremialista.
"Evidentemente no hay nadie que controle los precios, porque de otra forma no se explica esta situación", concluyó.
Fuente: Minutouno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.