
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
Médicos italianos y rusos señalaron que la vacunación de refuerzo con Sputnik Light ha demostrado ser una de las mejores soluciones para prolongar el periodo de protección de otras vacunas.
Coronavirus 20/01/2022Un pequeño estudio preliminar de laboratorio mostró que los niveles de anticuerpos neutralizantes de Omicron de las personas vacunadas con la vacuna rusa Sputnik V no disminuyeron tanto como los de las que recibieron inyecciones de Pfizer.
El estudio conjunto ruso-italiano -financiado por el Fondo Ruso de Inversión Directa, que comercializa el Sputnik V en el extranjero- comparó el suero sanguíneo de personas que habían recibido las diferentes vacunas.
El estudio preliminar fue realizado por científicos del Instituto Spallanzani en Italia y el Instituto Gamaleya en Moscú, el desarrollador de la vacuna Sputnik V.
Los investigadores dijeron que las muestras tomadas de tres a seis meses después de la segunda dosis de una vacuna mostraron que los niveles de anticuerpos en los receptores de dos dosis de Sputnik V eran más resistentes a Omicron que en los vacunados con Pfizer.
Incluyó a 51 personas vacunadas con Sputnik V y 17 después de dos inyecciones de la vacuna Pfizer.
"Hoy es obvia la necesidad de una tercera vacuna de refuerzo", dijo el estudio preliminar publicado el 19 de enero.
El estudio, que buscará la certificación por revisión por pares, mostró que se detectaron anticuerpos neutralizantes específicos de Omicron en el suero sanguíneo del 74,2% de las personas vacunadas con Sputnik y en el 56,9% de las vacunadas con Pfizer/BioNtech.
Un estudio preliminar anterior realizado por el Instituto Gamaleya, el desarrollador de Sputnik V, mostró que una inyección de refuerzo de la vacuna Sputnik Light proporcionó una respuesta de anticuerpos más fuerte contra Omicron que la vacuna Sputnik V de dos dosis sola.
"La asociación de diferentes plataformas es la clave... impulsar con Sputnik Light ayudará a fortalecer la eficacia de otras vacunas a la luz del desafío combinado de Delta y Omicron", dijo el jefe de RDIF, Kirill Dmitriev, en un comunicado.
Omicron ha llevado las cifras de casos de COVID-19 a niveles récord en partes de Europa occidental y Estados Unidos. Pero la variante sólo ahora comenzó a afectar a Rusia, donde las nuevas infecciones diarias en todo el país aumentaron a 38.850 el martes desde 33.899 el día anterior.
Rusia ha registrado oficialmente hasta ahora más de 1.600 casos de la variante y ha movilizado su sistema de salud para hacer frente a un aumento de casos, pero las autoridades dijeron que se dieron cuenta de que hay muchos más casos relacionados con Omicron.
Fuente: Reuters
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No