Estados Unidos restringirá los viajes desde Sudáfrica y otros siete países

26/11/2021
Sudafrica variante

El descubrimiento de una nueva variante del coronavirus provocó un escalofrío en gran parte del mundo este viernes cuando las naciones se apresuraron a detener los viajes aéreos, los mercados cayeron drásticamente y los científicos celebraron reuniones de emergencia para sopesar los riesgos exactos, que en gran parte se desconocían.

Un panel de la Organización Mundial de la Salud nombró la variante “omicron” y la clasificó como un virus preocupante altamente transmisible, la misma categoría que incluye la variante Delta, la más prevalente en el mundo. El panel dijo que la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección.

En respuesta, Estados Unidos se unió a la Unión Europea y varios otros países para establecer restricciones de viaje para los visitantes del sur de África.

La Casa Blanca dijo que Estados Unidos restringirá los viajes desde Sudáfrica y otros siete países de la región a partir del lunes. No dio detalles, excepto para decir que las restricciones no se aplicarán a los ciudadanos estadounidenses que regresan o residentes permanentes, a quienes se les seguirá exigiendo que den negativo antes de viajar.

Los expertos médicos, incluida la OMS, advirtieron contra cualquier reacción exagerada antes de que se entendiera mejor la variante que se originó en el sur de África. Pero un mundo nervioso temía lo peor casi dos años después de que surgiera el COVID-19 y desencadenara una pandemia que ha matado a más de 5 millones de personas en todo el mundo.

"Debemos actuar con rapidez y lo antes posible", dijo a los legisladores el secretario de Salud británico, Sajid Javid.

No hubo indicios inmediatos de si la variante causa una enfermedad más grave. Al igual que con otras variantes, algunas personas infectadas no muestran síntomas, dijeron expertos sudafricanos. El panel de la OMS se basó en el alfabeto griego para nombrar la variante omicron, como lo ha hecho con las principales variantes anteriores del virus.

Aunque algunos de los cambios genéticos parecen preocupantes, no estaba claro si la nueva variante representaría una amenaza significativa para la salud pública. Algunas variantes anteriores, como la variante beta, inicialmente preocuparon a los científicos, pero no se extendieron mucho.

La Unión Europea, compuesta por 27 naciones, impuso una prohibición temporal de los viajes aéreos desde el sur de África, y las acciones se desplomaron en Asia, Europa y Estados Unidos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó más de 1,000 puntos. El índice S&P 500 bajó un 2,3%, camino de su peor día desde febrero. El precio del petróleo se desplomó casi un 12%.

"Lo último que necesitamos es traer una nueva variante que causará aún más problemas", dijo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn. Los países miembros de la UE han experimentado un aumento masivo de casos recientemente.

La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que los vuelos tendrán que "suspenderse hasta que tengamos una comprensión clara del peligro que representa esta nueva variante, y los viajeros que regresen de esta región deben respetar las estrictas normas de cuarentena".

Ella insistió en la extrema precaución, advirtiendo que "las mutaciones podrían conducir a la aparición y propagación de variantes aún más preocupantes del virus que podrían extenderse por todo el mundo en unos pocos meses".

Bélgica se convirtió en el primer país de la Unión Europea en anunciar un caso de la variante.

"Es una variante sospechosa", dijo el ministro de Salud, Frank Vandenbroucke. "No sabemos si es una variante muy peligrosa".

Fuente: Los Ángeles Times

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.