
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Pese a ser uno de los países con la tasa de inmunización más bajas de Europa, el Gobierno austriaco anunció que extiende el aislamiento a todo el país y decidió que la vacunación será obligatoria desde el 1 de febrero de 2022.
19/11/2021Austria se convierte en el primer país de Europa occidental en reimponer un confinamiento total por Covid-19. A partir del lunes 22 de noviembre comienza a regir el nuevo aislamiento nacional, que inicialmente durará diez días, pero podría extenderse a 20 días, según informó el canciller Alexander Schallenberg durante una rueda de prensa.
Las autoridades ya habían decretado desde el pasado 15 de noviembre un bloqueo para todas las personas que no se encuentren vacunadas contra el virus. Sin embargo, han decidido extenderlo a toda la nación debido a que el aumento de contagios de Covid-19 ha marcado nuevos récords en los últimos días.
Además, a partir del próximo 1 de febrero estar vacunado contra el nuevo coronavirus se convertirá en un requisito obligatorio en este país.
Austria tiene una de las tasas de vacunación más bajas de Europa: solo dos tercios de la población está completamente inmunizada. Paralelamente, sus cifras de contagios están entre las mayores del viejo continente, con una incidencia de 991 casos en una semana por casa 100.000 personas.
"Duele que todavía haya que tomar estas medidas (…) No hemos logrado convencer a suficientes personas para que se vacunen", sostuvo Schallenberg.
La situación sanitaria también ha profundizado la brecha ideológica en la arena política del país que existe entre los conservadores de Schallenberg y su socio de coalición, el partido de Los Verdes, de izquierda.
Hace solo unos días, el canciller austriaco, conservador, afirmó que no quería imponer restricciones adicionales a los no vacunados, pese a que el ministro de Salud, Wolfgang Mueckstein, de Los Verdes, pidió un toque de queda nocturno.
Fuente: France24
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.