México vacunará contra covid-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años

Los menores serán inmunizados aunque no tengan comorbilidades. Según el Instituto Nacional de Estadística, el covid-19 fue la séptima causa de muerte en adolescentes de entre 15 y 19 años en México el año pasado.

Mundo16/11/2021
México vacunación

El gobierno mexicano anunció este martes (16.11.2021) que vacunará contra covid-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años, aunque no tengan comorbilidades, después de meses de resistirse a inocular a menores de edad de forma generalizada.

El próximo viernes 19 de noviembre inicia el registro en línea de los menores de edad, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pero aún no hay detalles sobre el fármaco que se aplicará ni la fecha de inmunización.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INEGI), el covid-19 fue la séptima causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años en 2020, con 249 casos.

El gobierno no había incluido a los menores de 18 años en la estrategia de vacunación al argumentar en particular que exponerlos a temprana edad a la inyección podría limitar su sistema inmunológico.

Sin embargo, un juzgado determinó en octubre que el gobierno debía modificar su política para que fueran inmunizados todos los menores de 12 a 17 años, fallo que el gobierno anunció que analizaría.

México acumula 3,8 millones de casos confirmados y más de 291.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos.

Fuente: EFE / AFP / DW

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.