
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Establece la obligación de imprimir sellos de advertencia en los envases y también regula la publicidad y los entornos escolares. El texto que se debatió es el resultado de la unificación de 15 iniciativas presentadas sobre el tema.
Economía 27/10/2021La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de Alimentación Saludable, más conocida como de "etiquetado frontal" que plantea, en su artículo central, disponer sellos de advertencia en aquellos alimentos procesados con exceso de azúcar, sal y grasas. El consumo cada vez más alto de estos nutrientes está detrás de los problemas de salud vinculados a "la malnutrición por exceso": sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial o la diabetes.
El texto que se debatió es el resultado de la unificación de 15 iniciativas presentadas sobre el tema y llevó la firma de senadores de distintos bloques. En la votación en el Senado, el 30 de octubre de 2020, fue aprobada casi por unanimidad y los tres votos en contra se explicaron más por las provincias de origen de los senadores, Tucumán y La Rioja, que por posiciones partidarias.
A continuación, sus principales definiciones:
Prevé que los alimentos procesados incorporen un sello de advertencia con forma octogonal y color negro en los casos que tengan "exceso" de azúcares, grasas o sal, de acuerdo con parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Del mismo modo que la ley de etiquetado que fue implementada en México, obliga también advertir con un sello la presencia de edulcorantes y de cafeína, con la leyenda "no recomendable en niños/as".
El sello (que deberá tener forma de octógono en color negro con borde y letras en color blanco, en mayúsculas) no debe ser inferior al 5% de la superficie de la cara principal del envase. No puede estar cubierto parcial ni totalmente por ningún otro elemento. En caso de que el envase sea igual o menor a 10 centímetros cuadrados, la autoridad de aplicación debe determinar cómo se aplicará el sello de advertencia.
Se exceptúa de la colocación del sello en la cara principal al azúcar común, aceites vegetales, frutos secos y sal común de mesa.
Establece la obligación de declarar el contenido de azúcares de los productos, algo que hoy no existe.
Se prohíbe que los alimentos y bebidas sin alcohol envasadas tengan información nutricional complementaria, logos o frases con el patrocinio de sociedades científicas o asociaciones civiles (por ejemplo, el logo de la clínica Cormillot, la Fundación Favaloro o la Sociedad Argentina de Nutrición).
Prohíbe también la inclusión de personajes infantiles, animaciones, promociones y regalos en los productos que tengan al menos un sellos de advertencia.
La norma prohíbe toda forma de publicidad y promoción destinada a niños, niñas y adolescentes de productos con sellos. Tampoco se pueden entregar a menores "muestras gratis" de productos con octógonos.
Determina que no se pueden ofrecer en entornos educativos de nivel inicial, primario y secundario alimentos y bebidas con sellos.
El Estado debe priorizar en sus licitaciones, ante igual conveniencia, la compra de alimentos y bebidas analcohólicos que no cuenten con sellos de advertencia.
Para la implementación establece un plazo máximo de 6 meses, con posibilidad de extenderse a 12 meses para pymes y firmas de la economía popular. En ambos casos, se establece una posibilidad de prórroga para casos justificados.
Fuente: EldiarioAr
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.