
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El jefe de Gabinete anticipó que uno de los ejes de campaña será "mostrar un frente político genuino, con valores y un horizonte, y por sobre todas las cosas con un proyecto de país, que es el de la producción, del empleo y de dar más derechos".
Política 26/07/2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo heste lunes y que la "unidad" del Frente de Todos (FdT) es "parte de la fortaleza" que el Gobierno nacional "tiene para ofrecer" en la campaña rumbo a las PASO de septiembre, y afirmó que el oficialismo "tiene un proyecto de país de la producción, del empleo y de dar más derechos".
"Lo veníamos sosteniendo: la unidad del FdT y mostrar al FdT como un espacio vigoroso que se seguía ampliando era algo que venia ocurriendo durante la gestión", planteó Cafiero.
En declaraciones al canal C5N, el ministro coordinador señaló que "mostrar esa unidad, una vez más, es parte de la fortaleza que tenemos para ofrecer".
Cafiero anticipó que uno de los ejes de campaña será "mostrar un frente político genuino, con valores y un horizonte, y por sobre todas las cosas con un proyecto de país, que es el de la producción, del empleo y de dar más derechos".
Sobre la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), el funcionario analizó que a la "estrategia de ir modificando permanentemente" los nombres de ese frente "para tratar de no hacerse cargo de su pasado", se suma ahora el "cambio de domicilio" de sus precandidatos "para ver si, de ese modo, no se hacen cargo del Gobierno anterior, que fue hace dos años".
"Están tratando de distraer, otra cosa no puedo pensar", acotó Cafiero.
El funcionario señaló que tanto la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal como el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, ambos postulantes de JxC en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente, "están compitiendo por el mismo cargo por el que hubieran podido competir en sus jurisdicciones de origen".
"Buscar el cambio de domicilio, como si fuera borrón y cuenta nueva, es una estrategia bastante equivocada, y lo que buscan es acceder a un buen puñado de cargos", evaluó.
Para el ministro coordinador, en JxC "no hay un proyecto de país, de industria, de inclusión, de accesibilidad a la vivienda y a los bienes y servicios que un Estado fortalecido tiene que poder brindarle a la ciudadanía".
Cafiero abogó por "encontrar entre todos la salida en conjunto, que está allí al alcance de la mano. La vacunación nos está dando la oportunidad de acercarnos cada vez más a la salida de la pandemia, y ahí tenemos que reconstruir la Argentina", concluyó.
Fuente: Télam
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.